MODELOS ATÓMICOS

El Modelo Atómico de Dalton dalton (1)

Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí (igual masa y propiedades)

Los átomos de elementos distintos tienen diferente masa y propiedades

La materia está formada por partículas indivisibles, indestructibles y extremadamente pequeñas llamadas átomos

Los compuestos están formados por la unión de átomos en proporciones constantes y simples

El Modelo Atómico de Thomson 467px-Jj-thomson3

Modelo Dalton

En su modelo el átomo está formado por electrones de carga negativa incrustados en una esfera de carga positiva como en un "pudin de pasas".

Los electrones están repartidos de manera uniforme por todo el átomo

Descubre el electrón.

El átomo es neutro de manera que las cargas negativas de los electrones se compensan con la carga positiva

Modelo Thomson

El Modelo Atómico de Rutherford Ernest_Rutherford

Modelo Rutherford

El núcleo es una región pequeña que se encuentra en el centro del átomo que posee la carga positiva

En la corteza del átomo se encuentran los electrones girando a gran velocidad alrededor del núcleo

El núcleo posee la práctica totalidad de la masa del átomo

En este modelo el átomo está formado por dos regiones: una corteza y un núcleo

El Modelo Atómico de Bohr Niels_Bohr

Los electrones solo emiten o absorben energía en los saltos entre órbitas. En dichos saltos se emite o absorbe un fotón cuya energía es la diferencia de energía entre ambos niveles determinada por la fórmula:
Ea - Eb = h · v = h · (RM · [1/nb2 - 1/na2]

Modelo Bohr

Los electrones solo se pueden encontrar en ciertas órbitas (no todas las órbitas están permitidas). La ditancia de la órbita al núcleo se determina según el número cuántico n (n=1, n=2, n=3...):
radio de la órbita (en Ångströms) → r = 0,529 · n2

Los electrones describen órbitas circulares estables alrededor del núcleo del átomo sin radiar energía

El Modelo Atómico de Schrodringer Schrodinger

El Modelo Atómico de Sommerfeld Sommerfeld1897

Modelo Sommerfield

Adapta el modelo de Bohr a la mecánica relativista ya que los electrones se mueven a velocidades cercanas a las de la luz.

No solo existen órbitas circulares sino también órbitas elípticas determinadas por el número cuántico azimutal (l) que toma valores desde 0 a n-1

Para Sommerfeld, el electrón es una corriente eléctrica

Dentro de un mismo nivel energético (n) existen subniveles diferentes.

los electrones se distribuyen en orbitales que son regiones del espacio con una alta probabilidad de encontrar un electrón.

click to edit

os electrones son ondas de materia que se distribuyen en el espacio según la función de ondas (Ψ):
(δ2Ψ/δx2) + (δ2Ψ/δy2) + (δ2Ψ/δz2) + (8π2m/h2)(E-V)Ψ = 0

En un átomo no puede haber electrones con los cuatro números cuánticos iguales

Modelo Schrodinger

Se tienen en cuenta los siguientes números cuánticos:

Número cuántico principal (n)

Número cuántico secundario o Azimutal (l)

Número cuántico magnético (m)

Número de espín (s)

MARIA DEL REFUGIO GALVAN MARTINEZ