Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Los órganos jurisdiccionales y la función jurisdiccional (Eduardo Pallares…
Los órganos jurisdiccionales y la función jurisdiccional
Concepto de autoridad.
Eduardo J. Courter define a la autoridad como la potestad atribuida a los agentes del poder público en razón de su propia investidura.
El término "autoridad" tiene origen romano y era comúnmente concebido como parte de una trilogía que incluía la religión y la tradición. El vocablo autoridad --autoritas-, proviene del verbo augure que significa aumentar. En este primer significado, se considera "que los que están en posición de la autoridad hacen cumplir, confirman o sancionan una línea de acción o de
pensamiento" (Sartori, 1989, p. 230).
Para los juristas, la palabra autoridad
Es la investidura de facultades o funciones o la persona que goza o le es atribuida.
Eduardo Pallares, define a la autoridad de la siguiente manera:
a).- La fuerza jurídica que dimana de la ley o de la costumbre
b).- La fuerza lógica o científica que tienen las doctrinas de los jurisconsultos
c).- La facultad o potestad de que goza una persona para hacer una cosa u ordenar algo
d).- Las personas o persona quienes residen en el poder Público
e).- La potestad que tiene una persona sobre otra, como el padre sobre el hijo, el tutor sobre el pupilo, etc
Autoridad administrativa
La autoridad administrativa es la cual está encargada de la administración pública, su principal representante es el poder ejecutivo ya sea federal, El Presidente de la Republica o Estatal; el Gobernador , y al tenor de lo que estipula el numeral 90 constitucional que dice”: La administración pública federal será centralizada y paraestatal conforme a la ley orgánica que expida el congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la federación que estarán a cargo de las secretarias de estado y departamentos administrativos y definirá las bases generales de creación de las entidades paraestatales y la intervención del ejecutivo federal en su operación
Autoridad jurisdiccional.
La autoridad jurisdiccional es la cual se encarga de dirimir las controversias del orden judicial entre los particulares ò un particular y el estado, a través de la aplicación
De la ley al caso concreto, el artículo 94 constitucional nos señala quien es la autoridad jurisdiccional dice: se deposita el ejercicio del poder judicial de la federación en una suprema corte de justicia, en un tribunal electoral, en tribunales colegiados y unitarios de circuito y en juzgados de distrito.
La Función Jurisdiccional
Según el concepto del doctor Andrés Serra Rojas, la Función Jurisdiccional, es creada como una necesidad ineludible de orden, armonía y estabilización del orden jurídico, de lo contrario, la organización social sería caótica.
La Función Jurisdiccional corresponde al tercer grupo de actividades del estado, autonomías funcionales y se manifiesta en su acto fundamental que es la sentencia, al igual que la ley corresponde a la función legislativa y la decisión a la administrativa .
La expresión JURISDICCIÓN, viene del latín jurisdicción, que significa “decir el derecho”.
La Función Jurisdiccional es la función que normalmente se encarga el poder judicial y se define como la acción jurídica encaminada a la declaración del derecho, en ocasión de un caso determinado, contencioso o no y con fuerza de cosa juzgada.