Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Contabilidad Administrativa (Punto de Equilibrio: Es encontrar el punto de…
Contabilidad Administrativa
Qué es
Sistema de información que atiende las necesidades internas de la administración, orientado a facilitar las funciones de planeación y de toma de decisiones.
Se apoya en la Estadística
La contabilidad de costos forma parte de la contabilidad administrativa, la cual es fundamental para generar de manera veraz y oportuna la contabilidad financiera y fiscal.
Contabilidad Financiera: Sistema de información que atiende las necesidades de terceras personas relacionadas con la empresa y que requieren tomar decisiones.
Contabilidad Fiscal:Sistema de información que está dedicado a dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones.
Costos: Son desembolsos o sacrificios incurridos de los cuales se esperan beneficios futuros; son capitalizables e inventariables y se reflejan en el Balance General.
Gastos:Son desembolsos que generan beneficios en el periodo que fueron incurridos, no son capitalizables y se muestran en el estado de resultados.
Pérdidas: Son desembolsos que por alguna circunstancia no generan el beneficio esperado y descapitalizan la empresa; se muestran en el estado de resultados.
Punto de Equilibrio: Es encontrar el punto de ventas o de ingreso en donde las ventas totales son iguales a los costos totales.
Analizar el punto de equilibrio consiste en interpretar el resultado y tomar decisiones.
El punto de equilibrio estima las unidades a vender para recuperar la inversión durante un período determinado.
El Cálculo: En el punto de equilibrio los ingresos = costos fijos + costos variables.
-Los costos fijos son aquellos que son invariables, con cualquier nivel de ventas.
-Los costos variables se incurren en forma proporcional al nivel de ventas.
En
La planeación estratégica es un proceso que se inicia con el establecimiento de metas organizacionales; define estrategias y políticas para lograr estas metas, desarrollar planes detallados que aseguren la implementación de las estrategias y obtener los fines buscados.
El presupuesto maestro es una proyección que proporciona un plan global para un ejercicio económico próximo.
Presupuesto base cero es aquel que se realiza sin tomar en consideración las experiencias que se han tenido. Este presupuesto es útil ante la desmedida y continua elevación de los precios; exigencias de actualización de cambio; y aumento continuo de los costos en todos los niveles, básicamente.
Presupuesto de efectivo
Es un pronóstico de las entradas y salidas de efectivo que diagnostica los faltantes o sobrantes futuros y, en consecuencia, obliga a planear la inversión de los sobrantes y la recuperación-obtención de los faltantes. A partir de ello, se define qué hacer con el sobrante o qué decisiones considerar si existe un faltante.
En Contabilidad por áreas de responsabilidad, cada departamento tiene un responsable y los administradores son responsables de su gestión, del personal a su cargo y de todas las responsabilidades de la jefatura su cargo.
Costeo Directo:Incluye dentro del costo del producto, solo los costos variables llevando los costos fijos de producción como gastos del periodo
Costeo Absorbente: Incluye dentro del costo del producto los costos directos e indirectos de fabricación, independiente de su comportamiento fijo o variable
El Valor Económico Agregado (EVA) es el excedente que genera una empresa una vez cubierta la totalidad de los costos, gastos y la rentabilidad mínima proyectada por los administradores.
Sacado del Libro: Contabilidad Administrativa Ramirez Padilla David Noel 2015