DINÁMICA
Cuando un cuerpo A ejerce una fuerza sobre otro cuerpo B, el cuerpo B reaccionará haciendo otra fuerza sobre A de igual forma y dirección aunque de sentido contrario. La primera de las fuerzas recibe el nombre de fuerza de acción y la segunda fuerza de reacción.
También se le conoce como "principio de acción y reacción": El cual nos dice que cuando dos cuerpos se encuentran en interacción aparecen fuerzas iguales y de sentidos opuestos en cada uno de ellos.
Primera Ley de Newton (Inercia): "Un cuerpo permanecerá en reposo hasta que una fuerza modifique su estado". Donde: ∑F=0
click to edit
Segunda Ley de Newton : Es la ley que establece la relación entre masa y la aceleración mencionado que: si la suma de las fuerzas dadas sobre un objeto y NO da un total igual a 0, es decir, ∑F ≠ 0 , Entonces el objeto sufrirá una aceleración conforme a su masa o su fuerza, dicho en otras palabras Para una fuerza dada, mientras más masivo sea el objeto, menor será la aceleración; es decir, la aceleración y la masa de un objeto son inversamente proporcionales. En conclusión, se diría que la fuerza resultante se debe al producto de la masa y la aceleración.
Tercera Ley de Newton:
LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Esta ley afirma que la fuerza que existe entre 2 masas se atraen son proporcionales al producto de las masas sobre la distancia que existe al cuadrado
donde su formula es:
F = | (G . m1 . m2) / r² | . r*
FAB−→−=−FBA−→−FAB=FBA
Donde:
FAB−→−: Es la fuerza de acción de A sobre B y su unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I.) es el newton (N)
Quiere decir que un cuerpo se mantiene avanzando en línea recta con una velocidad constante ( también en reposo), hasta que otro cuerpo aplique una serie de fuerzas para que cambie su estado inicial.
FBA−→−: Es la fuerza de reacción de B sobre A y su unidad de medida en el S.I. también es el newton (N)
EXPRESIÓN O FÓRMULA: ∑F = ma
click to edit
INTEGRANTES
:
Cruz Ramirez Oscar
Diaz Carranco Leonardo iñaki
Martinez Ruiz Zaid Vladimir
Tapia Torres Naomi