Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EL TEXTO DESCRIPTIVO Sara Laamrani Bachiri - Coggle Diagram
EL TEXTO DESCRIPTIVO
Sara Laamrani Bachiri
Tipos de textos descriptivos
Según la actitud del que describe:
Objetiva o científica:
en la descripción no hay ni manifiestos, sentimientos ni preferencias del autor.
Subjetiva o literaria:
hay manifiestos de sentimientos, gustos, preferencias o valoraciones personales del autor.
Según la realidad que se describa:
Descripciones de personas:
CARACTERISMO
descripción de una persona por su forma de hablar
RETRATO
combinación de caracterísmo, etopeya y prosopografía
ETOPEYA
descripción del carácter, gustos...
AUTORETRATO
el objeto de la descripción es el que la realiza (el autor se describe a sí mismo)
PROSOPOGRAFÍA
descripción de rasgos físicos
CARICATURA
descripción de personas que tienen como objetivo ridiculiizar para provocar un efecto humorístico
Descripción de sentimientos o sensaciones (psomatopeya)
Descripción de lugares (topografía)
Reconocimiento:
Descripción objetiva:
Palabras con significado denotativo (primer significado de una palabra en el diccionario
Verbos en presente
Adjetivos especificativos
Uso de tecnicismos
Descripción subjetiva
Verbos en presente y en pretérito imperfecto
Uso de adjetivos explicativos
Palabras con significado connotativo (significado subjetivo con matices personales añadidos al singnificado denotativo)
Empleo de diguras retóricas: comparaciones, metáforas, personificaciones, etc.
¿Qué es?: Representación de algo por medio de palabras: un lugar, una persona, una cosa , un ambiente, un sentimiento...
¿Dónde encontrarlo?
En cualquier tipo de texto pero sobre todo en los narrativos
Las descripciones científicas también son muy comunes en los textos expositivos