Probabilidad

¿Qué es la probabilidad?

La probabilidad de un suceso indica el grado de confianza que podemos tener en que ese suceso ocurra. Esta probabilidad se expresa con un número comprendido entre cero y uno. Este es el número al que se acerca la frecuencia relativa cuando el experimento se repite muchas veces.

En 1933, el matemático ruso Andrey Kolmogorov presentó una definición de probabilidad que se basaba en el cumplimiento de una serie de axiomas, y que permanece vigente hasta nuestros días.

Pierre-Simon Laplace

La probabilidad de un suceso es siempre un número comprendido entre 0 y 1. La probabilidad del suceso seguro es 1 y la del suceso imposible es 0, es decir, P(E)=1, P(ø)=0.

La suma de las probabilidades de los sucesos elementales vale 1.

La suma de un suceso y de su suceso contrario vale 1: (esta propiedad para calcular probabilidad del contrario o complementario)

La probabilidad de un suceso es igual a la suma de las probabilidades de los sucesos elementales que lo forman.

P(AυB)=P(A)+P(B)-P(A∩B). Si los sucesos son incompatibles, como su intersección es el suceso imposible cuya probabilidad es cero, la fórmula anterior se reduce a la expresión: P(AυB)=P(A)+P(B)

Andréi Kolmogórov

¿Qué es un evento?

Un Evento es un resultado particular de un experimento aleatorio. En términos de conjuntos, un evento es un subconjunto del espacio muestral. Por lo general se le representa por las primeras letras del alfabeto.

Ejemplo:
A: Que salga un número par al lanzar un dado.
E: Que haya que esperar más de 10 minutos para ser atendidos.

¿Qué es el punto y espacio muestral?

Punto muestral (ω )

Espacio muestral (Ω )

Es el conjunto de todos los posibles resultados de un experimento. En la definición anterior, el espacio muestral Ω consta de n elementos (puntos muestrales).

Es un elemento de Ω , es decir un resultado particular del
experimento

Tipos de Eventos

Simples y compuestos

Eventos dependientes

Mutuamente excluyentes y no mutuamente excluyentes

Selectivamente exhaustivos

Los eventos pueden ser "independientes", lo que significa que cada evento no se ve afectado por ningún otro evento.

¡Esta es una idea importante! Una moneda no "sabe" que cayó Cara antes ... cada lanzamiento de una moneda es una cosa perfectamente aislada.

Pero los eventos también pueden ser "dependientes" ... lo que significa que pueden verse afectados por eventos anteriores

Ejemplo: tomar 2 cartas de un mazo
Después de tomar una carta del mazo, hay menos cartas disponibles, ¡por lo que las probabilidades cambian!

evento compuesto es un evento con más de un resultado.

Un evento simple es un evento con un solo resultado.

Sacar un 1 sería un evento simple, porque existe sólo un resultado que funciona

lanzar un dado de 6 lados y sacar un número par: 2, 4, y 6.

No Mutuamente Excluyentes: pueden suceder al mismo tiempo.

Mutuamente Excluyentes: no pueden suceder al mismo tiempo.

Girar a la izquierda y a la derecha son mutuamente excluyentes (no puedes hacer ambas cosas al mismo tiempo)

estudiar Francés Y Español

por lo menos uno de los eventos debe ocurrir cuando se realiza un experimento.

Experimento.

Un experimento, en estadística, es cualquier proceso que proporciona datos, numéricos o no
numéricos.

¿Cuáles son los tres enfoques de la probabilidad?

Enfoque de frecuencias relativas

Enfoque subjetivo de la probabilidad

Enfoque clásico de la probabilidad

determinar valores de probabilidad antes de ser observado el experimento

determinar la probabilidad con base en la proporción de veces que ocurre un resultado favorable en cierto número experimentos

Señala que la probabilidad de un evento es el grado de confianza que una persona tiene en que el evento ocurra, con base en toda la evidencia que tiene disponible, fundamentado en la intuición, opiniones, creencias personales

¿Cuáles son las distribuciones de la probabilidad?

Distribución de probabilidad normal

Distribución de probabilidad de Poisson

Distribución de probabilidad Binomial

generalmente clasificada como “éxito” o “fracaso”

Describe el número de veces que se presenta un acontecimiento durante un intervalo específico

el teorema central del límite implica que esta distribución es casi universal

Leonardo Resendiz Hernandez