Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Conceptos básicos de imagen digital - Coggle Diagram
Conceptos básicos de imagen digital
El píxel
es la unidad mínima de visualización de una imagen digital. Si aplicamos el zoom
sobre ella observaremos que está formada por una parrilla de puntos o píxeles
Modos de color
Modo Color indexado
Utiliza un canal de color indexado de 8 bits pudiendo obtener
con ello hasta un máximo de 256 colores
Modo RGB
Cada color se forma por combinación de tres canales. Cada canal siendo los colores primarios. Asigna un
valor de intensidad a cada color que oscila entre 0 y 255
Modo Escala de Grises
Maneja el canal negro y permite 256 tonos de gris entre el
blanco y negro puros
Modo HSB
Cada color surge de los valores de estos tres parámetros:
Tono que es el valor del color: rojo, azul, verde, etc.
Saturación que se refiere a la pureza del color y va del 0%al 100%.
Brillo referencia la intensidad de luz del color, es decir, la cantidad de negro o blanco que contiene estando su valor entre 0 (negro) y 100(blanco)
Modo monocromático
Se corresponde con una profundidad de color de 1 bit. En blanco y negro
Modo CMYK
Cada color se forma por combinación de cuatro canales. Cada canal se corresponde con un color primario de impresión: Cyan (Ciano), Magent (Magenta),Yellow (Amarillo) y Black (Negro).
Consejos para la optimización de imágenes
Conviene utilizar un programa de edición gráfica para definir las dimensiones
concretas de la imagen antes de insertarla en la página web.
Lo más conveniente es guardar los originales de las imágenes favoritas en formato
BMP, TIFF ó JPEG sin comprimir.
En ocasiones puede interesar reducir el número de colores de la paleta porque ello supone reducir el tamaño del archivo.
. Las imágenes GIF son más adecuadas para dibujos, gráficos y logotipos.
Crea y guarda imágenes en resolución no superior a 72 ppp. Es la resolución que se suele usar en las pantallas de ordenador
Las imágenes JPEG son mejores para fotografías e imágenes con degradados, porque admiten color de 24 bits, y porque gracias a su compresión ofrecen una imagen más brillante que ocupa menos espacio en el disco
El tamaño de un archivo gráfico viene determinado por las dimensiones de la imagen,
su resolución, el número de colores y el formato (JPG, GIF, PNG).
Es aconsejable NO insertar imágenes en una página utilizando <Ctrl>+<C> (Copiar) y <Ctrl>+<V> (Pegar).
Al crear una página web interesa que los archivos que contienen las imágenes sean lo menos pesados posibles para agilizar su descarga y visualización por Internet.
Formatos de imagen
JPG-JPEG
A diferencia del formato GIF, admite una paleta de hasta 16 millones de colores.
Es el formato más común junto con el GIF para publicar imágenes en la web.
La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen. En la mayoría de los casos esta pérdida se puede asumir porque permite reducir el tamaño del archivo y su visualización es aceptable. Es recomendable utilizar una calidad del60-90 % del original.
Cada vez que se modifica y guarda un archivo JPEG, se puede perder algo de su calidad si se define cierto factor de compresión.
Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin compresión.
Ventaja: Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión.
Inconveniente: Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por este motivo no es recomendable para archivar originales.
TIF-TIFF
Almacena imágenes de una calidad excelente.
Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits.
Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen.
Ventaja: Es ideal para archivar archivos originales.
Inconveniente: Produce archivos muy grandes.
GIF
Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.
Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8bits).
Admite gamas de menor número de colores y esto permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen.
Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.• - Inconveniente: No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.
PNG
Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF.
Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)• Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que imponeel GIF.
Debido a su reciente aparición sólo es soportado en navegadores modernos como IE 4o superior.
BMP
Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows.
La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.
El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente.
Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.
Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande.
Resolución de imagen
Es el grado de detalle o calidad de una imagen digital ya sea escaneada, fotografiada o
impresa. Este valor se expresa en ppp (píxeles por pulgada) o en inglés dpi (dots per inch).
Profundidad de color
se refiere al número de bits necesarios para codificar y guardar la información de color de cada píxel en una imagen. Un bit es una posición de memoria que puede tener el valor 0 ó 1.