Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Knut Wicksell: Tasa de interés natural y monetaria image - Coggle Diagram
Knut Wicksell:
Tasa de interés natural y monetaria
Knut Wicksell
:check:
Partidario de
Leon Walras
Eugen Von Böhm-Bawerk
Esfuerzo integrador :pencil2:
Distinción entre
Tasas naturales de interés
Intereses monetarios
Teoría Cuantitativa
:pencil2:
Insuficiente para explicar los movimientos en los precios
Relación de desequilibrio monetario :pencil2:
¿Cómo podríamos llegar a un equilibrio monetario?
Resultado de igualar
Tasa natural
Tasa monetaria
Tasa de interes natural y tasa de interes monetaria
:check:
Equilibrio monetario
:pencil2:
condiciones
Igualdad entre el ahorro y la inversión
(S = I)
Estabilidad en el nivel de precios
(P = 0)
Igualdad entre la tasa natural y la tasa monetaria
(in = im)
Bancos rezagados a las variaciones en la tasa natural (proceso
acumulativo de los precios
)
Sus conceptos en
Interest and Prices
:pencil2:
Tasa Natural
:pencil2:
Productividad marginal física de los factores del proceso indirecto de producción
Tasa Monetaria
:pencil2:
Precio del dinero
Tasa De Interés Natural y Tasa De Interés Monetaria
desequilibrio en la economía por
Innovación tecnológica
Perturbaciones monetarias.
El desequilibrio de las tasas
:check:
Escenarios de desequilibrio
:pencil2:
Primero
a) in < im
:red_flag:
Consumo
se reduce
Población deja de comprar
Empresas elevan stocks
expectativas de ganancia afectados
Empresas
- expectativa de ganancias bajas
Mínimas
O incluso nulas
Escasas
Segundo
b) in > im
:red_flag:
Empresas
- expectativas de ganancias elevadas
Expansión de inversiones
Mayor demanda de ahorro
Elevada acumulación de capital
Burbujas financieras
Bancos
Elevará tasas monetarias
Estabilidad
Wicksell
:pencil2:
peripecias de la
política monetaria
Desequilibrio entre tasas
Banco Central
pendiente
situación
expectativas de las familias y empresa
Mediano plazo
Largo plazo
Corto plazo
Conclusiones
:check:
Aportes a
Teoría Cuantitativa de Knut Wicksell
Trabajos empíricos
modelar el comportamiento de la economía de un país
por variaciones
Instrumentos monetarios
instrumentos financieros (tasas de interés)