Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
NFPA 68 protección de explosión por deflagración en ventilación - Coggle…
NFPA 68 protección de explosión por deflagración en ventilación
Definiciones
Contiene varias definiciones importantes el cual contiene
Aprobado
Acepta la autoridad de la jurisdicción
Etiquetado
Equiparar elementos o materiales con un símbolo o etiqueta e identificar marca
Mantiene periódicas inspecciones
Se mira los desempeños específicos
Enlistado
equipamiento de materiales o servicios incluidos para una organización sea aceptable
Reúne apropiados estándares designados ha sido examinado con un propósito especifico
Combustión
Proceso químico de oxidación calor y usualmente luz en la forma de flama o brillo
Gas
Estado de la materia caracterizado por movilidad molecular y expansión ilimitada.
Mezclas
Mezcla Hibrida
Mixtura flameable con gas en un 10% de bajar el limite de la flamabilidad con combustible polvo o neblina
Mezcla Optima
Mixtura especifica de aceite, oxidante que de mas rápida combustión mediando la cantidad o produce la máxima presión de deflagración
Mezcla esquetiometrica
Contiene
Mixtura balanceada de gasolina y oxidación permanece después de la combustión
Presión
Existen 3 tipos de presión los cuales son
Máxima Presión
Presión reducida
Presión de activación estática
Requerimientos Generales
Contiene varios requerimientos generales de ventilación para la deflagración los cuales contiene
Clasificaciones
Basado en desempeño del diseño
Debe ser hecha por una persona calificada con autoridad de la jurisdicción
Diseño de documentación
metodología y datos de fuentes documentadas y manteniéndose protegidos
Mantenimiento de diseño de características
El cambio al sistema de ventilación requiere aprobación de la autoridad con la jurisdicción
los objetivos y metas de este estándar deben ser requeridas por cada ventilación de deflagración para mantener la vida protegida en el recinto
Criterios de desempeño
ventilación debe estar diseñada según el peligro del escenario
ventilación de deflagración debe estar reducida a una presión limite anexado a ductos de ventilación
descarga ventilación deflagración
materiales combustibles afuera del recinto no deben conseguir su temperatura de ignición
desde
Flama
Gases calientes
Evitar el riesgo de lesiones con flamas, gases calientes, partículas o proyectiles
Inspección y mantenimiento
Ventilación de deflagración debe ser inspeccionada regularmente y manteniendo el desempeño designado
Esta parte debe estar documentada y retenida por 1 año después de 3 inspecciones
Propiedades de protección
se encuentran las siguientes
Ventilación de deflagración debe diseñarse para limitar el daño
Debe estar dispuesta para evitar explosiones
debe organizarse para evitar daños de proyectiles
Análisis de peligros
Deben estar identificados y documentados
Documento de evaluación de riesgos debe ser autorizado por la jurisdicción y debe decir el nivel de protección
Fundamentos de ventilación deflagración
Presenta los siguientes conceptos importantes
Índice de deflagración
se calcula de la siguiente manera
tasa aumento de presión alcanzado por combustión
volumen del recipiente
contiene otras cosas
polvos se determina KST y PMAX
Con recipientes de ensayo
se determina un sistema de protección contra explosiones
Probar polvo con contenido de humedad y tamaño
Con una prueba se puede determinar el peso del gas
Mezclas
Mezcla de gases
consiste
mezcla de gases inflamables el tamaño de ventilación debe ser grande
Sino es segura, el tamaño de la ventilación se basara en el componente de mayor peso
Mezcla de polvos
consiste
Tamaño del respiradero se basara en KST(índice de deflagración) y PMax de la mezcla
Sino es segura se basara en el KST y Pmax mas alto de los componentes
Mezclas hibridas
consiste
Tamaño de ventilación se basa en mezcla equivalente de KST determinada por ensayo
Los gases deben tener características de combustión similares
Largo a diámetro proporción y variables de ventilación del gabinete
Contiene los siguientes
Se puede utilizar una sección de extremo a extremo con la sección transversal
Los respiradores serán distribuidos a lo largo del eje mayor relacionados con la función (longitud/diámetro) entre ventilaciones
Área de ventilación efectiva máxima en el eje mayor será la sección transversal
Volumen efectivo del recinto debe ser determinado en función del volumen
Multiples ventilaciones a lo largo del eje central, con el cual se determina el volumen de cada sección de la distancia maxima a otro extremo cercano
Consecuencias de una deflagración
se presentan las siguientes condiciones
material de un recinto se ira a la ventilación de una deflagración hacia el exterior a una caja fuerte
Daños a la propiedad y lesiones personales deben minimizarse o evitarse mediante ubicación de equipos
Deflector respiratorio rectangular debe ser geométricamente similar al respiradero y dimensionado con factor escala
Deflector inclinado de 45 a 60 grados desde el eje de ventilación, linea central debe coincidir con eje ventilación
Ventilación de deflagración
Deflagración de ventilación con mezclas de gas y polvo
Contiene las siguientes características
Diseño de respiradores de deflagración
Contiene la siguiente relaciona al diseño de envolventes con L/D=<5 contiene gas y neblina
se distribuirá simétricamente y uniformemente en las superficies externas
Aplica para respiradores de deflagración envolventes para baja resistencia de presión no mas de 0,1 bar (1,5 psi)
Deflagración de ventilación de polvo y mezclas hibridas
Material real no este para la prueba, tiene que permitir que el tamaño de ventilación se base en valores KST
Pruebas se deben realizar cerca del tamaño de partícula previsto
El material real este el KST debe ser verificados por exámenes
La relacion Longitud/Diámetro se determinará según la sección 6.4
El miminimo de area de ventilacion se halla con la siguiente formula
A= 1
10^-4
(1+1.54
Psta^4/3)
Kst
V^3/4
raiz(pmax/pred-1)
A=área de ventilación
Pstat= presion de ruptura estática nominal del venteo (bar)
Kst= índice de deflagración (bar-m/seg)
V=volumen del recinto
Pmax=presión máxima de una deflagración (Bar)
Pred= presión reducida después de la ventilación por deflagración (bar)
Deflagración de ventilación de gases y polvos en pipetas y ductos operativos cercano a la presión atmosférica
Elaboración de ventilación a lo largo de una tubería, conducto o recipiente alargado, debe tener un área de ventilación igual
con la sección transversal total en cada ubicación
Permitir el área de ventilación necesaria en una ubicación de ventilación se realice mediante el uso de una o mas ventilaciones en cada lugar
para secciones transversales, no circulares el diámetro debe ser hidráulico igual a 4.
Las tuberías o conductos conectados a recipientes en el que ocurre una deflagración debe tener un respiradero ubicado en tubería o conducto a dos diámetros
Sistemas que se manejen gases se debe tener respiradores a cada lado del dispositivo que producen turbulencia
Con múltiples respiradores en cada uno de los lados
Detalles de deflagración ventilación y cierre de ventilación
Contiene
Aberturas con persianas
La caída de presión atreves del respiradero con rejilla se debe determinar con cálculos de flujo de gas.
Puertas tipo hangar grande o elevado permiten instalación de puertas en las paredes de habitaciones y edificios
cierre de ventilación debe estar diseñado para liberar la presión calculada y compatible con el servicio
Cierre debe diseñarse para resistir fuerzas como cargas de viento o nieve
El fabricante debe ser responsable con el documento valor la tolerancia de la Pstat de un cierre de ventilación