Teoría de producción

Función de producción

Cantidad máxima de producción

utilizando

Factores de producción

Tierra, trabajo (L), capital (K) y materias primas

expresada como:

Q = f (L, K)

Función de producción a corto plazo

Función de producción a largo plazo

Algunos factores de producción son fijos

Para aumentar la producción

Aumentar cantidad de insumos variables

Las decisiones se pueden revertir

Tomando capital (K) como fijo

La función de la producción (Q) es:

relaciones

Producto Total (Q)

Producto Marginal (PMg)

Producto Medio (PMe)

Rendimiento marginales...

crecientes

decrecientes

PMg i < PMg i+1

PMg i > PMg i+1

Ley de los rendimientos decrecientes

Cuanto más factor variable se utiliza, menor será el PMg

Función Q:

Etapas de la producción

Primera

Segunda

Tercera

PMg > PMe

PMg < PMe

PMg negativo

Con K y L variables

Isocuotas

Curvas que muestran las combinaciones de K y L para producir el mismo Q

características

Convexas hacia el origen
Pendientes negativas (región económica)
Pendientes positivas (región antieconómica)
El valor de la pendiente es la Tasa Marginal de Sustitución Técnica del capital por el trabajo
Lar curvas no se pueden interceptar

Tasa Marginal de Sustitución técnica (TMST)

Unidades de K que se pueden sustituir por una cantidad adicional de L

Rendimientos de escala

constante

Al aumentar los factores productivos en una proporción, aumenta la producción en la misma

creciente

Al aumentar los factores productivos en una proporción, aumenta la producción en mayor proporción

decreciente

Al aumentar los factores productivos en una proporción, aumenta la producción en menorproporción