Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PERSONIFICACIÓN DE LA CUENTA - Coggle Diagram
PERSONIFICACIÓN DE LA CUENTA
Es asignar un nombre contable a cada grupo de bienes, valores o servicios
CUENTAS QUE PERTENECEN AL ACTIVO
Cuenta Caja
Es aquella cuenta que controla el manejo de los valores monetarios (cobros – pagos) que realiza la empresa
Cuenta Bancos:
Es aquella cuenta que maneja los movimientos bancarios de la cuenta corriente perteneciente a la empresa
Cuenta Inventarios:
Cuenta que se encarga de controlar los bienes que produce o adquiere una empresa para su comercialización futura, con la finalidad de obtener ingresos operacionales
Cuando se trata de bienes producidos por la empresa mediante la intervención de Mano de Obra,Materia Prima y Costos Indirectos de Fabricación, a esta se la conocerá como
Empresa de Producción
Cuando se trata de bienes que compra la empresa para su posterior venta con la utilidad respectiva se llamara
Empresa Comercial
Cuentas por Cobrar:
Cuenta que se encarga del control de los clientes que adeudan a la empresa determinadas sumas de dinero sin que proceda documento comercial
Documentos por Cobrar:
Cuenta que se encarga del control de los clientes que adeudan a la empresa determinadas sumas de dinero en el que intervienen documento comerciales como son: Letra de Cambio, Pagaré, Voucher, etc.
Equipo de Oficina:
Cuenta que se encarga de controlar los bienes o equipos mecánicos y electrónicos adquiridos por la empresa para llevar a cabo tareas de oficina
Muebles y Enseres:
Cuenta que se encarga del control de los Mobiliarios que son parte de la empresa como son mesas, archiveros, sillas, escritorios, etc
Equipo de Cómputo:
Cuenta que se encarga de controlar los bienes tecnológicos que posee la empresa como son:Computadora, Impresora,Software, etc.
Útiles de Oficina:
Cuenta que se encarga del control de los bienes administrativos de consumo inmediato de la empresa como son: esferográficos, grapas, borrador, tijeras, goma, corrector, etc.
Maquinaria y Herramienta:
Cuenta que se encarga de controlar los bienes que son utilizados para la confección, elaboración ó producción de nuevos bienes o productos para ser comercializados por la empresa
Vehículos:
Cuenta que se encarga del control individual del equipo de movilización que pertenecen a la empresa para su exclusivo
Terrenos, Edificios e Instalaciones:
Cuenta que controla los valores de la tierra e infraestructura en la cual funciona la empresa, siempre y cuando sea de su propiedad
CUENTAS QUE PERTENECEN AL PASIVO
Proveedores:
Son las entidades a quienes la empresa les debe por haberles comprado mercancías a crédito, sin darles ninguna garantía documental
Documentos por pagar:
Son los títulos de crédito a cargo de la empresa, tales como letras de cambio y pagarés
Acreedores diversos:
Son las entidades a quienes la empresa les debe por un concepto distinto de la compra de mercancías
Anticipo de clientes:
Es el valor del anticipo a cuenta de pedidos que la empresa recibe de sus clientes a cuenta de futuras ventas de mercancías; su finalidad es contar con recursos para producir los artículos solicitados y, a la vez, tener mayor seguridad de la venta de su producción
Gastos pendientes de pago, gastos por pagar o gastos acumulados:
Son los gastos por servicios o beneficios devengados, que están pendientes de pago a cargo de la empresa
Impuestos pendientes de pago, impuestos por pagar o impuestos acumulados:
Son los impuestos generados o causados devengados, que están pendientes de pago a cargo de la empresa, entre ellos se pueden citar la cuota patronal del seguro social.
Acreedores hipotecarios por pagar:
Son las obligaciones que tienen como garantía la escritura de bienes inmuebles, se entiende por bienes inmuebles los terrenos y edificios que son bienes permanentes, duraderos y no consumibles rápidamente.
Rentas cobradas por anticipado:
Son el importe de una o varias rentas mensuales, semestrales o anuales, que aún no estando vencidas la empresa haya cobrado anticipadamente.
Intereses cobrados por anticipado:
Son el importe de los intereses que aun no estando vencidos la empresa ha cobrado anticipadamente.
CUENTAS QUE PERTENECEN AL PATRIMONIO
Capital:
Constituido por los aportes de los socios de la empresa.
Capital Adicional:
Incluye donaciones recibidas en efectivo o especie, las primas de emisión y otros conceptos análogos.
Excedente de Revaluación:
En caso de presentar información a costos históricos se deberá incluir los incrementos netos de valor atribuidos a los bienes del activo fijo para corregir los efectos de las fluctuaciones de precios.
Reservas:
Incluye montos acumulados que se generan por detracciones de utilidades, derivadas del cumplimiento de disposiciones legales, contractuales o estatutarias o de acuerdo de los socios o de los órganos sociales competentes y que se destinan a fines específicos o a cubrir eventualidades.
Resultados Acumulados:
Incluye utilidades no repartidas y en un caso las partidas acumuladas de uno o mas ejercicios.