Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Desarrollo de ideas - Coggle Diagram
Desarrollo de ideas
Generación de ideas
Aportan valor en las organizaciones
Requiere de un trabajo planificado y estructurado
Contamos con 5 técnicas para el desarrollo de ideas
Listado de preguntas de Osborn
La pregunta es las mas creativas de las conductas humanas
Se usa en la exploración de un problema
Útiles para la percepción de nuevos usos
Método de palabras aleatorias
Tiene dos variantes
Asociativa
Se elige una palabra al azar y se genera una lista de conceptos asociados a la misma
Intenta forzar al máximo las conexiones asociativas
Descomposición
Las palabras se descomponen en sus elementos
Lluvia de ideas
Técnica grupal
Se realizan muchas propuestas para la solución de problemas
Surgen de manera libre, espontanea, variada y creativa
Cuadros morfológicos
Forma rápida y sencilla de generar ideas
Construye la matriz para poder combinarlos y hacer nuevas ideas
Descompone la problemática en sus elementos esenciales
Analogías
Se busca asociar elementos
Extrae conocimiento familiar para comprender algo nuevo.
Depuración de ideas
Examina las ideas planteadas para eliminar las que no sean útiles
Permite plantear los objetivos de manera clara
Permite evaluar la convivencia de cada una de las ideas.
Dos de las mejores técnicas son
Enfoque sistémico
Seleccionar una alternativa
Poner en practica la idea seleccionada
Determinar posibles ideas
Examinar resultados obtenidos
Identificar el problema
Revisar y cambiar el plan
Costo beneficio
Se enfoca en examinar la viabilidad de una sola idea
Valorar que la idea seleccionada sea rentable
Puede ser complemento a la otra técnica
Desarrollo de concepto
Concepto de producto
Versión detallada de la idea del producto
Con términos significativos
Prototipo
Simulación del producto final
Ayuda a comprobar la funcionalidad del producto
Permite descubrir mejoras o innovaciones y así hacer mas atractivo al producto
Estrategia de branding
Una construcción de la marca orientada a mantener los atributos y valores que se quieren resaltar.
Su objetivo consiste en que esta se encuentre tan posicionada en la mente del consumidor
Ayuda a que se convierta en la mejor opción de compra
Prueba de concepto
Herramienta para analizar la viabilidad de un producto en el mercado
Su objetivo es:
Evalúa el atractivo relativo o absoluto de una idea
Indica cuales segmentos concretos de la población a los que les atrae el producto
Proporciona la información necesaria para el desarrollo del producto
Su importancia en la prueba de concepto es:
Permite evaluar la viabilidad del producto
Resulta vital para analizar su impacto desde diferentes perspectivas
Viabilidades
Comercial
Analiza el potencial del producto, idea o proyecto
Se realiza un análisis FODA, un estudio de mercado para establecer un plan de marketing
Ayuda a dirigir el producto al mercado correcto
Técnica
Condición que hace posible el funcionamiento del proyecto
Se analizan las características tecnológicas
Financiera
Capacidad para solventar los gastos
Analizar indicadores determinan la rentabilidad del proyecto y en función de esto la viabilidad de su puesta en marcha