Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
:<3:Lengua y Literatura Sexto Año 2020 :<3: - Coggle Diagram
:<3:
Lengua y Literatura Sexto Año 2020
:<3:
Unidad 1: "La literatura: formas de representación y ruptura"
Características de la literatura:
Carácter ficcional
Integración de la literatura
Función estética
Lo bello de un texto
Cosmovisión
Forma de ver las cosas en relación con el mundo
Según el periodo
Geocéntrica
Periodo clásico
Teocéntrica ( Dios)
Periodo medieval
Humanista (humano)
Periodo moderno
Según el acercamiento/alejamiento del mundo
Realista
Hechos que pueden ocurrir
No realista
C. maravilloso
C. fantástico
C. realista-mágica
C. de ciencia ficción
Actualidad
Alegoría
Sarcasmo ( dos significados)
Voces humorísticas
"Seis personajes en busca de un autor "
Parodia
Texto parodiado
Sátira
Elementos sátiricos
Humor negro
"Chistes de mal gusto"
Unidad 2: " Historia y Literatura"
EJE I
Martin Fierro
Ida 1872
Vuelta 1880
El gaucho
Tipos
Baqueano
Matrero
Desertor
¿Cómo era?
Bruto
Sin educación
Marginado socialmente
Victima del gobierno
Bárbaro
Topicos
Denuncia social
Gobierno incumplidor
Autor: José Hernández
El fin
Rescrito de Martin Fierro
Ficción del año 1956
Se basa en la relación con el moreno
Muerte de Martin Fierro
EJE II
Facundo
Salvajes unitarios
" Los que quieren salir adelante "
Progreso
Buenos Aires
Modelos europeos
Bàrbaros federales
" Los que se quedan en el tiempo"
Monopolio
Atraso
Provincias
Unidad 3: " El género de no ficción"
Surgimiento
A fines de los 50 y 60 en Estados Unidos
Nuevo periodismo
Ámbitos centrales:
Periodismo
Política
Medios de comunicación
Siglo XIX
La crónica
¿Cómo trabaja?
Con material documental
Su modo de organización
Montaje
El periodista no se queda en su oficina si no que sale a investigar a la calle
Diferencia con la ficcion
La no ficción trabaja con hechos existentes y la ficción es inventada
Operación masacre
Unidad 4 :" Desde las vanguardias poéticas y el teatro del absurdo a las vanguardias latinoamericana"
Modernidad
Origen
Fines del siglo XV hasta el XX
¿Qué es?
Un proceso histórico, social y cultural
Siglo XVIII
Desarrollo científico-técnico
Celulares
Autos
Maquinas
Psicoanalisis
Industrialización de la economía
Capitalismo
Migraciones masivas
Final de la monarquía
Afianzamiento de la burguesía
Arte moderno
Resultado de la modernidad
Vanguardias
Movimiento histórico- cultural
Rompe el modernismo
Militarmente es el que va adelante
Revelación contra el arte
Corrientes artísticas europeas
Cubismo
Dadaismo
Surealismo
Futurismo
Expresionismo
Ultraísmo
¿Qué es el ismo?
Tendencia de orientación innovadora
Vanguardias latinoamericanas
Origen
A fines del siglo XIX
Los autores tomaban postulados europeos y los convertían para la realidad latinoamericana
Representantes
Jorge Luis Borges
Pablo Neruda
Josè Ortega
Grupo florida
Renovación
Jorge Luis Borges
Grupo Boedo
Sociedad
Roberto Arlt
Unidad 6: "El género fantástico y sus mundos absurdos"
Se diferenció
Maravilloso
Lo sobrenatural
Fantástico
Lo irreal
Extraño
Lo irreal pero con explicación lógica
Sus caracteristicas
Incertidumbre en el lector
Elementos que rompen con la realidad
Puede llegar a generar miedo
Elementos sobrenaturales
Ejemplo del trabajo práctico
Película elegida
Hermosas Criaturas
Presencia de elementos que rompen con la realidad
Causa miedo en el lector
Critica literaria argentina
Ana María Barrenechea
El problema de la trama es el hecho sobrenatural
Su centro de interés es la violación de la norma del orden natural
Se confrontan ( irreal-real) en forma explicita
Confrontación de la percepción del lector con el mundo representado
Representantes
Jorge Luis Borges
Lo fantastico
Cortázar
Neofantástico
Rosemary Jackson
Modo Fantasay
Kafra
Psicoanalisis
Metamorfosis
Todorov
Lo maravilloso
Lo extraño
Lo fantástico
Unidad 7: " Un género parodiable
Origen
Década del 40
Gracias a
Jorge Luis Borges
Bustos Domecq
Adolfo Bioy Casares
Caracteristicas
Rasgos temáticos
Relato de la investigación
Rasgos estructurales
Hay una doble narración
La investigación
El crimen
Rasgos retóricos
Preeminencia de la razón
El detective
El que hace que vuelva el orden y esta entre la ley el crimen
Dos opciones
Conservador
Salida tranquilizadora
El que señala fisuras del sistema