Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La revolución China comunista., image, image - Coggle Diagram
La revolución China comunista.
La Revolución china de 1949 o Revolución Comunista china fue el resultado de la larga guerra civil china, iniciada en 1927, en la que se enfrentaron los nacionalistas del Kuomintang
Origen
Comenzó en 1946, después del final de la segunda guerra sino-japonesa, y fue la segunda parte de la guerra civil china. Fue la culminación del impulso al poder del Partido Comunista de China después de su fundación en 1921. En los medios chinos, este período se conoce como la guerra de Liberación
Líderes
Mao Zedong / Mao Tsé-Tung (1893-1976).
Chiang Kai-shek (1887-1975).
George Marshall (1880-1959).
Etapas
El fin de las negociaciones de paz en 1946.
La ofensiva nacionalista (1946-1947).
El contrataque comunista (1947-1948).
Las victorias decisivas comunistas (1948-1949).
La ofensiva final (1949).
Causas
Las causas de la Revolución Comunista China deben buscarse en el complejo entramado de relaciones que desde la caída de la dinastía Ching a principios del siglo XX.
El país estaba dividido entre los partidarios republicanos de una china democrática y capitalista, con fuertes influencias europeas y que arrastraba la relación colonialista que había vivido China durante siglos; y los seguidores del comunismo soviético de Mao Zedong, que aspiraba a reivindicar al campesinado chino y abolir la sociedad de clases.
Si a ello sumamos el apoyo soviético y la entrega a los comunistas del armamento incautado en Manchuria al ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial, entenderemos que hubo una gran responsabilidad internacional en la victoria comunista que sobrevino en 1949.
Consecuencias
La victoria comunista en el conflicto chino tuvo la consecuencia de erradicar la República existente y obligar a sus representantes al exilio. Por su parte, las tropas de Mao se hacían con el poder político y anunciaban la creación de la República Popular China.
Este nuevo estado era de filiación comunista y autoritaria, donde Mao hizo las veces de líder político y espiritual. Con ello, además, se puso fin a la Guerra Civil China y se asentaron las bases para la venidera Revolución Cultural China que dirigió el propio Mao Zedong.