Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El termómetro de la puntuación - Coggle Diagram
El termómetro de la puntuación
Las funciones de la puntuación son diversar: estructura el texto, delimita la frase, marca los giros sintácticos de la prosa, pone de relieve ideas y elimina ambigüedades, modula la respiración en la lectura en voz alta, etc.
Jerarquía de signos
La puntuación sirve para organizar la información en capítuos, apartados, párrafos, frases, etc.
Grados de complejidad de la puntuación
Moda e Historia
Con el tiempo se ha modificado los usos de la puntuación, hasta configurar las convenciones actuales, no exentas de hábitos y modas.
La coma y el punto son los signos más frecuentnes y los más importantes.
Se incrementa el uso del punto en detrimento del de la coma. También desciende el uso del punto y coma, mientras que los dos puntos se mantien.
Los signos marcadores de la modalidad (interrogación y admiración) y los puntos suspensivos experimentan un aumento importante.
Los más importantes
Punto y seguido
Si una mayúscula inicial abre un período sintáactico el punto y seguido lo cierra,
Comas
Coma 1 (Coma sola). Separa ideas y conceptos: enumeraciones, omisión del verbo, fórmulas, fechas - Coma 2 (Pareja de comas). Introduce incisos: Aposiciones, cambios de orden, subordinas -circunstanciles -causales -relativos, marcadores textuales.
Sintaxis y entonación
La relación puntuación y entonación son mecanismos de cohesión independientes y pertenecientes a dos modalidades distintas y equipolentes del idioma.
Desusos y abusos
El primer error es olvidarse de los signos y enlazar una frase tras otra de manera que le toque al lector adivinar los perfiles de la prosa cortar las oraciones por los extremos dar sentido a las palabras y detenerse a respirar en donde no se puede interpretar.
La oración debe deslizarse fresca, los signos de puntuación deben apuntalar el camino del descenso. Puede que solametne se considere una falta de ausencia de signos o los patinazos graves pero cualquier signo de más tiene también incidencia en el ritmo final del discurso.