Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TINCIÓN GRAM, image , image , image , image , image , image , image…
TINCIÓN GRAM
COLORANTES
SUBSTANCIA QUÍMICA CAPAZ DE REACCIONAR
CON LOS ELEMENTOS CELULARES
Sustantivos
De naturaleza coloidad, tiñe la estructura
Adjetivos
Precisan de un mordiente para teñir
MORDIENTE
Fenómeno físico químico que permite reaccionar al colorante con la estructura celular
Basicos
Sales férricas de
Al
Acidos
Ac. tánico
:star:
TEORÍA DE LA COLORACIÓN
:recycle:Quimica
C. Básicos
C. Ácidos
:recycle:Fisica
La tinción se basa en procesos físicos de:
Absorción
Adsorción
Capilaridad
Osmosis.
:star:
CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE TINCIONES
T. SIMPLE
T. NEGATIVA O INDIRECTA
MÉTODO DE BURRI
T. ESTRUCTURAL
MÉTODO DE LEIFSON (FLAGELOS)
MÉTODO DE NEISSER:Corpusculos metacromaticos(Volutina)
MÉTODO DE HIS:Permite observar las capsulas.
MÉTODO DE SCHAEFFER - FULTON: Permite observa esporas
MÉTODO DE NEGRO SUDAN:Permite observar vacuolas de grasa
T. ESPECIALES
MÉTODO DE FONTANA: Tinción del Treponema pallidum, se usa impregnación argentica.
T. DIFERENCIALES
Se usa 2 colorantes uno 1rio, 2rio, para diferenciar a los microorganismos entre si por su afinidad, tintorial y función a características estructurales
Tinción Gram
Tinción Ziehl Nelsen
Diferencia estructural de la pared bacteriana
Diferencia de permeabilidad a través de los poros
:check:Gram Positivo
:check:Gram Negativo
Contiene poco peptidoglucanos
Lipopolisacáridos
Lipoproteínas
Membrana externa
Permite extraccion del complejo Violeta-Lugol por acción del Alcohol o acetona
Poros amplios de pared bacteriana
Se tiñe con el 2do colorante Fucsina basica
PEPTIDOGLUCANO
Ac. Murámico
Ac. Teicoicos
Mg+
Disminución de los poros del peptidoglicano
Capacidad de teñir con Violeta Giemsa o Cristal Violeta