Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA, , Link Title - Coggle Diagram
DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA
Doctrina
que usa un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos,como la existencia, la verdad y la ética.
Viene de la palabra griega φιλοσοφία, y del latín philosophia, que significa "amor por la sabiduría o "amigo de la sabiduría"
La filosofía es también el espíritu, principios y conceptos generales de una teoría u organización,hace también referencia a una forma propia de entender el mundo y la vida.
La filosofía surgió de forma paralela tanto en Oriente como en Occidente.
En Occidente surgió durante la Edad Antigua (con la aparición de las primeras civilizaciones con métodos de escritura).Este periodo comprende la filosofía Griega y la Romana.
En Grecia, comienza con el periodo presocrático, liderado por Tales de Mileto, en el siglo VI a.C, le siguieron Sócrates, Platón y Aristóteles, quienes buscaban una forma de entender el mundo, lejos de la mitología y la religión.
La filosofía Romana surgió en la Antigua Roma, en el siglo VII a.C , con exponentes como (Lucrecio, Séneca, Cicerón y Marco Aurelio), para los romanos prevalecía el interés sobre lo practico, por ello daban prioridad a cuestiones cotidianas como la política y la ética.
En Oriente tuvo dos vertientes: LA FILOSOFÍA HINDÚ, de la que derivan el vedana, el yoga y el budismo; y la FILOSOFÍA CHINA: que comenzó con la dinastía Shag, con la escritura de
El libro de las mutaciones
en el 1200 a.C , mismo que se convertiría en pilar del confucianismo.
Ramas de la filosofía
Metafísica
Gnoseología
Epistemología
Lógica
Ética
Estética
Filosofía Política
Filosofía del lenguaje
Filosofía de la mente
Filosofía de la ciencia
Definición de cada Rama (
https://www.significados.com/filosofia/
)
Ramas Auxiliares de la filosofía(
https://medicoplus.com/ciencia/ramas-filosofia
)
Epistemología
Rama de la Filosofía que se encarga de estudiarla naturaleza, el origen y la validez del conocimiento.
La palabra Epistemología esta compuesta por las palabras Griegas(epistéme), que significa conocimiento, y (lógos), que traduce a "estudio" o "ciencia"
Estudia los fundamentos y métodos del conocimiento científico, tomando en cuenta los factores históricos,sociales y psicológicos, con el objeto de construir el conocimiento, su justificación y veracidad.
También considerada parte de la filosofía de la ciencia, pues aplica las ciencias para establecer el grado de certeza del conocimiento científico.
Genera 2 posiciones
Empirista: dice que el conocimiento debe basarse en la experiencia, es decir, en lo que se ha aprendido durante la vida.
Racionalista: sostiene que la fuente del conocimiento es la razón y no la experiencia.
Surge en la antigua Grecia con filósofos como Platón quien oponía el concepto de creencia u opinión del conocimiento. Pero fue hasta el Renacimiento que se comenzó a desarrollar el término epistemología, con Galileo Galilei, Johanes Kepler, René Descartes, Issac Newton, Jhon Locke e Immanuel Kant.
En el siglo XX, surgen importantes escuelas de la epistemología como el neopositivismológicoy el racionalismo crítico, Bernard Rusell y Ludwing Wittgenstein influenciaron el Circulo de Viena, dando origen a la primera escuela epistemológica.
Ramas
Epistemología genética
: teoría desarrollada por Jean Piajet a partir de sintesis de 2 teorías; el apriorismo y el empirismo.
Epistemología Jurídica
: Filosofía del derecho que se encarga de estudiar y examinarlos métodos y procedimientos intelectuales de que se valen los juristas.
Link Title