Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Primer Gobierno de Fernando Belaúnde Terry primer-govierno-de-belaunde…
Primer Gobierno de Fernando Belaúnde Terry
Aspecto Económico
-
-
-
-
¿Quién fue Fernando Isaac Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry?
Nacimiento
Nació en Lima, el 7 de octubre de 1912
Ocupación
Fue un arquitecto, estadista, político y orador peruano.
-
Estudios
Cursó su educación secundaria en París y sus estudios superiores en las Universidades de Miami y Texas en Austin, Estados Unidos, donde obtuvo el título de arquitecto en 1935.
Fallecimiento
Falleció el 4 de junio de 2002 a los 89 años en Lima, Perú
¿Cómo ganó las elecciones?
En 1962 se convocaron a elecciones, donde Haya de la Torre resultó ganador pero no alcanzó la mayoría necesaria para ganar las elecciones según la Constitución. Posteriormente, las Fuerzas Armadas dieron un Golpe de Estado. Además, se estableció una Junta Militar que convocó a elecciones en 1963, donde el ganador fue Fernando Belaúnde Terry.
El Acta de Talara
En agosto de 1968, se firmó el Acta de Talara.
La International Petroleum Company (IPC) devolvió al Estado peruano los campos petrolíferos, pero conservó la refinería de Talara y la red de distribución del combustible.
Tiempo después, estalló el escándalo de la “Página Once”
Página faltante del contrato de la venta de crudos entre la empresa petrolera estatal y la IPC, y se acusó al gobierno de favorecer furtivamente a esta última.
El golpe de Estado de 1968
El jueves 3 de octubre de 1968, a pocos meses de terminar su gobierno, Belaúnde fue derrocado por un grupo de militares de las fuerzas armadas, liderados por el general Juan Velasco Alvarado, en ese momento presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú.
Acusó a Belaúnde Terry de coludirse con los intereses del capital internacional y de no haber tenido la voluntad de realizar las reformas sociales que se consideraban necesarias.
Obras
Se amplió la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato en Áncash y se inició la del Mantaro en Huancavelica.
Se construyeron las represas de Pañe y Aguada Blanca, en Arequipa.
Se empezó a construir la famosa Carretera Marginal de la Selva (hoy carretera Fernando Belaúnde Terry) para unir esa región.
Se creó el Banco de la Nación, con la finalidad de facilitar la captación de impuestos de los contribuyentes
Se elaboró un Plan Vial Nacional para la construcción de un sistema de vías de comunicación que integrase las áreas de producción, agrícolas sobre todo, con los diversos mercados urbanos.
Se adquirieron de Francia aviones Mirage para la Fuerza Aérea del Perú. La Marina de Guerra y el Ejército pudo también renovar su material bélico.
Se restituyeron las elecciones municipales, para que los ciudadanos eligieran con su voto a los alcaldes y regidores a nivel de concejos distritales y provinciales.
En numerosas ciudades del país se levantaron grandes complejos habitacionales para sectores populares
En el Callao se terminó la construcción del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y se refaccionaron y construyeron otros aeropuertos en las más importantes ciudades de la nación.
-