HUMANISMOS Y RENACIMIENTO

EL HUMANISMO
Gracias a una transformación política social y económica.
Alcanzo su plenitud en el siglo XV y principios del XVI

LA DIFUSIÓN DEL HUMANISMO
Alcanzo una gran difusión gracias a varios medios

EL RENACIMIENTO

EL QUATTROCENTO

LA EXPANSIÓN DEL RENACIMIENTO
En España no se impulso hasta el s.XVI

EL CINQUECENTO

Curiosidad por el mundo científico y espiritual

Se inspiraron en la literatura, la literatura y el arte de la antigüedad

Se interesaron por el conocimiento a través de la razón y la experiencia. Y sentaron las bases del método científico

Promovieron la escritura delas obras literaria en las lengua vernáculas

Defendia la importancia del ser humano (antropocentrismo) sin olvidar la fe

Principales humanistas: Erasmo de Rotterdam, Tomás Moro, Antonio de Nebrija y Luis vives

La imprenta

La frecuente relaciones entre humanistas

Las academias

Las universidades

El arte renacentista rompió con la tradición artística de la edad media y convirtió al ser humano en el principal centro de interés

Ideal de belleza inspirado en la Antigüedad clásica

Surge en Italia y se desarrollo en dos etapas

Quattrocento En el siglo XV y su centro fue Florencia

Cinquecento En el siglo XVI y su principal foco fue Roma

La escultura

La pintura

La arquitectura

Edificios religiosos y civiles adaptados a la medida del ser humano. Se buscaba la simetría y la proporción. Se recuperaron los elementos clásicos

La representación del cuerpo humano, especial importancia a las proporciones, la belleza y los estudios anatómicos. Por lo que proliferaron los desnudos

Se introdujo la perspectiva lineal. Lograron darle sensacional de volumen usando luces y sombras. También usaron el escorzo. Se pintaban escenas religiosas y se introdujeron temas mitológicos retratos y paisajes

La escultura

La pintura

La arquitectura

Fue el principal centro artístico durante el cincuenteno. Destacaron Donato Bramante y Miguel Ángel

Se buscaba la grandiosidad y la monumentalidad. El escultor mas importante fue Miguel Ángel

Leonardo da Vinci es el maestro del sfumato

Miguel Ángel pintor de la Capilla Sixtina

Rafael Sanzio realizo retratos y obras de tema religioso y filosófico

Tiziano Fue el principal representante de la pintura veneciana del renacimiento

En la arquitectura 3 estilos

Estilo clasicista la decoración pasa asegundo plano y se potencio la armonía

Estilo herreriano se caracteriza por su gran sobriedad y la casi total ausencia de la decoración

Estilo plateresco decoración abundante

La escultura

La pintura

Fue fundamentalmente religiosa y solía ser de madera policromada

Sobresalió el Greco que realizo obras religiosas y retratos de dramatismo y movimientos

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image