TIPOS DE ARGUMENTOS

Deductivo

Inductivo

En nuestra vida diaria utilizamos diversos tipos de argumentos quizá sin saberlo,

Abductivo

Existen diversos tipos de argumentos entre los cuales podemos destacar los siguientes: deductivo, inductivo, analógico, abductivo y estadístico. En este apartado nos ocuparemos sólo de los tres primeros

¿Qué tipos de argumentos hay?, ¿Cuál es la estructura de un argumento?, ¿Qué tan fuertes o débiles pueden ser las conclusiones?

¿Qué es?

El argumento inductivo es aquel en el que, a partir de la observación de un cierto número de casos particulares, -en un número suficiente de individuos de una clase determinada-.

¿Cómo se generaliza?

Se generaliza en la conclusión las propiedades que se predican en las premisas con respecto a los objetos observados de una clase dada, a todos los miembros de la misma.

Tal generalización vale no únicamente para los casos que hemos observado, sino para todos los de su especie, es decir, aún para los que no hemos observado.

¿Qué es?

Un argumento deductivo es aquel cuya conclusión deriva de manera necesaria de sus premisas, a esta propiedad exclusiva de este tipo de argumento se le denomina validez

También es la inferencia es más fuerte que en los argumentos inductivos. Esto se debe a que el contenido informativo de la conclusión está ya en las premisas, es decir, en la conclusión no se obtiene información nueva.

Al contrario de lo que ocurre en el razonamiento deductivo, en este proceso se sacan conclusiones plausibles, pero no se pueden verificar.

¿Cómo se define?

Se puede definir como una forma de razonamiento que busca obtener conclusiones sencillas a través de una serie de premisas.

image

image

image

Por ejemplo:

Premisa 1; todas las personas son mortales.

Premisa 2; Antonio es una persona. Conclusión: Antonio es mortal.

CBTIS No.144, 1o "H" TURNO MATUTINO
Diego Eduardo Rodríguez Ramírez

Las conclusiones que se sacan con este tipo de argumento son las más probables, pero albergan ciertas dudas.