Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Salud y enfermedad en el adulto - Coggle Diagram
Salud y enfermedad en el adulto
Muchos de los factores que determinan la salud en los adultos son los determinantes sociales.
En México las formas de vida son muy distintas, y dependen de:
Clase social
Sexo
Raza
Debido a las desigualdades sociales la educación, condiciones de trabajo, vivienda, ingresos o salud resulta insuficiente.
El trabajo tiene un amplio impacto en la salud de los adultos.
Cuando este se realiza bajo las formar precarias, es un determinante social muy importante en la génesis de enfermedades.
La vivienda, otro determinante social muy importante puede tener impacto en la salud, ya que:
En México, al menos entre el 17 y 20% de la población habita en hogares que usan combustibles sólidos como una fuente de energía.
El uso de combustibles solidos tiene un riesgo alto para la generación de infecciones respiratorias bajas y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Causa al rededor de 3 mil muertes al año.
En este grupo de edad se empiezan a observar los efectos de los determinantes sociales y su influencia en la salud y enfermedades.
Pero igual puede ser una etapa en donde haya prevención y detección oportuna de enfermedades.
De esta manera se reduce la morbilidad y mortalidad.
Las principales causas de morbilidad son las enfermedades infecciosas.
En la mortalidad hay un incremento por las enfermedades crónico-degenerativas.
Hay muchas maneras para prevenir enfermedades, como:
Tener una alimentación balanceada
Práctica de ejercicio
Mantener un equilibrio entre el trabajo, ejercicio, y actividades recreativas
Tener un hábito de sueño ordenado
Tratar de evitar drogas como alcohol o tabaco