Resumen del segundo corte
Interacciones
LEYES DE NEWTON
FUERZAS DE ROZAMIENTO
Tipos de fuerzas fundamentales
Trabajo
Trabajo neto
Fuerza gravitacional
Fuerza electromagnética: Carga infinita, responsable de los átomos, intensidad= 10^-2, no necesita contacto (largo alcance).
PRIMERA LEY
Es conocida como la ley de la inercia y explica que un cuerpo no modifica su estado de reposo si no se aplica ninguna fuerza sobre él.
·La velocidad es contante ΣF=0
Fuerza fuerte: Protones unidos en el núcleo, confinamiento, intensidad= 1, requiere contacto.
Fuerza débil: Desintegración de partículas que no se pueden explicar usando la interacción, de corto alcance, intensidad= 10^-3, requiere contacto.
SEGUNDA LEY
Gravedad: De alcance infinito, muy débil. no necesita contacto, intensidad= 10^-4.
Es conocida como la ley fundamental de la Dinámica y establece que el cambio en el movimiento es proporcional a la fuerza aplicada F=ma
Gravitacional: w= mg, la única que no es de contacto.
Compresión (N): Contacto entre superficies, perpendicular a las superficies.
Tensión (T): Se opone a su separación, cundo hay cuerdas, misma dirección e la cuerda.
TERCERA LEY
Fricción (F): Se opone al movimiento relativo de los objetos en contacto, tangencial.
Es conocida como el principio de acción y reacción y establece que cuando hay acciones mutuas entre los cuerpos son siempre iguales y dirigidas en sentidos contrarios
F=-mg (fuerza vertical) F=0 Fuerza horizontal
ROZAMIENTO ESTATICO
ROZAMIENTO DINAMICO
Se da cuando las dos superficies están en reposo, es decir, que no se produce un movimiento de los cuerpos entre sí
Así mismo es tangente a la superficie, posee un valor máximo proporcional a la componente normal de la fuerza aplicada entre los dos cuerpo
Cuando la fuerza de rozamiento alcanza su valor máximo se denomina deslizamiento inminente
Sistema conservativo
Es proporcional a la fuerza aplicada, ademas es independiente a la velocidad relativa y va en sentido opuesto a la velocidad relativa
·
En un ejercicio de movimiento circular sus ejes son radial y z (no x, y como era antes)
Si la fuerza es constante, la aceleración también es constante
click to edit
Es importante para calcular el trabajo definir una posición inicial, final y una trayectoria. IMPORTANTE: "EL TRABAJO ES INDEPENDIENTE A SU TRAYECTORIA"
Mide la contribución de la fuerza al desplazamiento de un intervalo
El trabajo puede ser negativo, positivo o nulo
click to edit
click to edit