Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
metodología de la investigación - Coggle Diagram
metodología de la investigación
Investigar
Proyecto de investigación
justificación
La Justificación debe estar presente tanto en el diseño de la investigación cuantitativa como la cualitativa, esto porque “es necesario justificar el estudio mediante la exposición de sus razones (el para qué y/o porqué del estudio).”
Objetivos
General
es la meta principal y global del mismo, es decir, su cometido último. Le da sentido al conjunto, el cual sólo puede alcanzarse una vez completados también los objetivos particulares o específicos.
Especifico
son las metas a corto plazo que se deben realizar para poder alcanzar el objetivo central o principal, conocido a su vez como objetivo general. Así, los objetivos específicos suelen ser varios y diversos, mientras que el general uno solo y, como su nombre indica, global.
planteamiento del problema
El problema de investigación expresará el grado de maduración de una pregunta, una búsqueda, una intuición o de una exploración previa sobre un objeto de la realidad.
Objetivo del estudio
Aquello que queremos saber sobre algún tema o situación, también llamado fenómeno de interés. Surge de alguna inquietud o problemática, ya sea propia o ajena.
Proceso
Método científico
El método científico ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, y consiste en la observación sistemática, la medición, la experimentación, la formulación, el análisis y la modificación de las hipótesis
revisión documental
Permite identificar las investigaciones elaboradas con anterioridad, las autorías y sus discusiones; delinear el objeto de estudio; construir premisas de partida; consolidar autores para elaborar una base teórica; hacer relaciones entre trabajos; rastrear 3 preguntas y objetivos de investigación; observar las estéticas de los procedimientos (metodologías de abordaje); establecer semejanzas y diferencias entre los trabajos y las ideas del investigador; categorizar experiencias; distinguir los elementos más abordados con sus esquemas observacionales; y precisar ámbitos no explorados.
Recogida de datos
Encuesta
Obtención y elaboración datos de modo rápido y eficaz.
Cuestionario
Es un conjunto de preguntas diseñadas para generar los datos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos del proyecto de investigación.
Entrevista
Es la comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto de estudio a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el problema propuesto.
Observación
Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.
Informe final
Reporte de la investigación
métodos Generales
Método deductivo
El método deductivo es una estrategia de razonamiento empleada para deducir conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios.
Método analítico
El método analítico o método empírico-analítico es un modelo de estudio científico basado en la experimentación directa y la lógica empírica.
Método inductivo
El método inductivo es una estrategia de razonamiento que se basa en la inducción, para ello, procede a partir de premisas particulares para generar conclusiones generales.
Método sintético
El método sintético es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis; se trata en consecuencia de hacer una explosión metódica y breve, en resumen.