Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Trastornos de la conducta alimentaria y la ingesta de alimentos ,…
Trastornos de la conducta alimentaria y la ingesta de alimentos
PICA
Ingestión persistente de sustancias NO NUTRITIVAS Y NO ALIMENTARIAS durante un período mínimo de un mes
El comportamiento alimentario no forma parte de una práctica culturalmente aceptada o socialmente normativa
No existe normalmente una aversión a la comida en general
Puede ser comórbida con otro trastorno
de la conducta alimentaria y la ingesta de alimentos
Trastorno de rumiación
Regurgitación repetida de alimentos durante un periodo mínimo de un mes
La regurgitación repetida no se puede atribuir a una afección gastrointestinal u otra afección medica
Puede producir una malnutrición
factores de riesgo:
Ambientales
, los problemas psicosociales, falta de estimulación ,negligencia, situaciones vitales problemas de relaciòn entre padres e hijos
Trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos
Falta de interés aparente por comer , o alimentarse, evitación a causa de las características organolépticas de los alimentos; precaución acerca de las consecuencias repulsivas de la acción de comer
Se produce con frecuencia en la lactancia o la primera infancia y puede persistir en la edad adulta.
1.Pèrdida de peso significativa 2. Deficiencia nutritiva significativa 3.Dependencia de la alimentación enteral o suplementos nutritivos por vía oral
4.Interferencia Importante en el funcionamiento psicosocial
En los casos graves, particularmente en los niños pequeños la mal nutrición puede representar una amenaza para la vida.
Anorexia nerviosa
Restricción de la ingesta energética en relaciòn con las necesidades , que conduce a un peso corporal significativamente bajo
Miedo intenso a ganar peso o a engordar o comportamiento persistente que interfiere en el aumento de peso ,incluso con un peso significativamente bajo
Alteración en la forma que uno mismo percibe su propio peso o constitución
Influencia impropia del peso o la constitución corporal en la autoevaluación o falta persistente del reconocimiento de la gravedad del peso actual.
Bulimia nerviosa
Episodios recurrentes de atracones
Comportamientos compensatorios inapropiados recurrentes para evitar el aumento de peso
Los atracones y los comportamientos compensatorios inapropiados se producen, de promedio, al menos una vez a la semana durante tres meses
Suelen estar dentro del rango de peso normal o tener sobrepeso. se produce, aunque es infrecuente, en personas obesas.
Trastorno de atracones
Episodios recurrentes de atracones
1.Ingestiòn en un periodo de tiempo determinado
2.Sensaciòn de falta de control sobre lo que se ingiere durante el episodio
Malestar intenso respecto a los atracones
Se producen al menos una vez a la semana durante tres meses
otro trastorno de la conducta alimentaria o de la ingesta de alimentos especificado
1.Anorexia nerviosa atípica
2.Bulimia nerviosa (con frecuencia baja, y/o duración limitada )
3.Trastorno de atracones (con frecuencia baja y/o duración limitada 4.Tratorno por purgas 5. Síndrome de ingesta nocturna de alimentos
ALEJANDRA TIERRABLANCA CUEVAS MAPA MENTAL
500 B