Capítulo 4: El sistema monetario

¿QUE ES EL DINERO?

Es la cantidad de activos que pueden utilizarse fácilmente para realizar transacciones, por ejemplo, la cantidad que posee cada colombiano en su cartera constituye la cantidad de dinero en el País

FUNCIONES

Depósito de valor: el dinero permite transferir poder adquisitivo del presente al futuro, lo que quiere decir que podemos guardarlo y en un futuro intercambiarlo igualmente image

[Medio de cambio: el dinero es el activo con mas liquidez del mercado

Unidad de cuenta: esto quiere decir que el dinero es el patrón con el que medimos las transacciones económicas image

image

Existen dos tipos de dinero el dinero fiduciario que es el dinero que se establece como decreto y el dinero-mercancia
que tiene un valor intrinseco, aparte de servir como intercambio puede servir para varios fines, como el oro por ejemplo.

EL PAPEL DE LOS BANCOS EN EL SISTEMA MONETARIO

¿COMO SE CONTROLA LA CANTIDAD DE DINERO?

La cantidad de dinero que hay es la oferta monetaria y la manera como se controla este depende de la política monetaria de su gobierno, en la mayoría de casos el control del dinero se delega a una institución parcialmente independiente llamada Banco central, en Colombia se denomina Banco de la republica

image

El banco central controla principalmente la oferta monetaria por medio de las operaciones de mercado abierto, es decir, de la compraventa de bonos del Estado.

Cuando el banco central quiere aumentar la oferta monetaria, utiliza parte del dinero que tiene para comprar bonos del Estado al público. Como estos euros abandonan el banco central y pasan a manos del público, la compra eleva la cantidad de dinero en circulación

¿COMO SE MIDE LA CANTIDAD DE DINERO?

Para medir la cantidad de dinero en una economía se debe tener en cuenta que la cantidad de dinero es la cantidad de activos que se utilizan para transacciones

Partiendo de esto existen dos activos comunes que son el efectivo y los depósitos a la vista

Las medidas del dinero usadas mayormente son: efectivo, Efectivo más depósitos a la vista, cheques de viaje y otros depósitos y M1 más saldos de los fondos de inversión en el mercado de dinero, depósitos de ahorro (incluyendo cuentas de depósito del mercado de dinero) y depósitos a corto plazo.

La oferta monetaria comprende tanto el efectivo en manos del público como los depósitos bancarios que pueden ser utilizados por los hogares en el acto para realizar transacciones M(oferta monetaria) = C(efectivo) + D (Depositos a la vista)

El sistema bancario de reservas

El sistema bancario de reservas fraccionarias

El sistema bancario de reservas del cien por ciento: todos los depósitos se mantienen como reservas: los bancos se limitan a aceptar depósitos, a colocar el dinero en reservas y a dejarlo ahí hasta que el depositante retira dinero o escribe un cheque contra su cuenta

CÓMO INFLUYEN LOS BANCOS CENTRALES EN LA OFERTA MONETARIA

Modelo de oferta monetaria: un modelo de la oferta monetaria en un sistema bancario de reservas fraccionaria

Consiste en tres variables exógenas:

El cociente entre las reservas y los depósitos, rr, es la proporción de depósitos que tienen los bancos en forma de reservas. Está determinado por la política empresarial de los bancos y la legislación que los regula

El cociente entre el efectivo y los depósitos , cr, es la cantidad de efectivo, C, que tiene la gente en proporción a sus tenencias de depósitos a la vista, D. Refleja las preferencias de los hogares sobre la forma en que quieren tener el dinero.

La base monetaria B es la cantidad total de euros en manos del público en forma de efectivo, C, y en los bancos en forma de reservas, R. Es controlada directamente por el banco central

Capítulo 5: La inflación: sus causas, sus efectos y sus costes sociales

LA INFLACIÓN Y EL TIPO DE INTERÉS

1. TEORIA CUANTITATIVA DEL DINERO

EL SEÑORIAJE: LOS INGRESOS DERIVADOS DE LA IMRESION DE DINERO

click to edit

click to edit

La cantidad de dinero de la economía está estrechamente relacionada con el número de euros intercambiadas en las transacciones. Y esto se representa asi: M (Dinero) x V (velocidad) = P (precio) x Y(transacciones)

La función de demanda de dinero y la ecuación cuantitativa es una ecuación que muestra qué determina la cantidad de saldos monetarios reales que desea tener la gente

M(oferta monetaria) = (cr +1/ Cr + rr) x B

Multiplicador de dinero: M= m x B

Rr= R(reservas) /D(depósitos)

Cr= C(efectivo) /D(depositos)