Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Watson, Skinner y Algunas Disputas dentro del Conductismo, se desarrolla…
Watson, Skinner y Algunas Disputas dentro del Conductismo
J. B. Watson y el Origen del Movimiento Conductista
Watson marco un hito en la psicología contemporánea
"MANIFIESTO DE LA CONDUCTA"
¿qué entiende por aprendizaje?
lo que una persona aprende es gracias a las asociaciones entre E - R
¿qué entiende por ciencia?
aprender los métodos generales y particulares por medio de los cuales pueda controlar la conducta
¿qué entiende por conducta?
la conducta es reducible a sucesos biológicos, así como el pensamiento
Wertheimer
"fenómeno phi"
origen de la psicología de la Gestalt
Todos los procesos psicologicos
deben ser estudiados como uno solo
de forma molar y no de forma molecular (uno por uno)
estudio de las "unidades fundamentales"
enfoque analítico
cambio en el objeto de estudio tradicional de la psicología
análisis experimental de la conducta
datos de la psicología
datos objetivos de la conducta
se desecha la introspección por ser limitante
se toma la observación como nuevo método
B. F. Skinner y el Estudio del Condicionamiento Operante
Skinner se centro en descubrir las leyes generales que rigen la conducta voluntaria del organismo
conducta que ocurre en un momento determinado
la conducta voluntaria
aparece "sin la aparición de un estimulo observable"
origine
mantenga
modifique
por consecuencias o "reforzadores"
se presentan como patrones o programas
Cada programa de reforzamiento genera un patrón diferente y estable de conducta
estímulos importantes en el organismo
cualquier estimulo puede actuar como reforzador
para incrementar a conducta deseada
Algunas Disputas dentro del Conductismo
Skinner
la conducta se explica a través del organismo
estudia las respuestas
clases
características físicas
conceptos
actos globales que impactan en el ambiente
el ambiente selecciona la conducta
Guthrie y Hull
el reforzador mejora la asociación de E - R
la conducta se guía por estímulos ambientales, pero no hacia una meta
Rescorla
Staddon y Simmelhag
el reforzamiento actúa a través de principios de selección y variación
Tolman
los animales pueden hacer la tarea requerida pero no dar las respuestas esperadas
"incentivo"
Domjan y Burkhard
el aprendizaje es un cambio en la conducta gracias a las experiencias con el ambiente
se desarrolla la conducta para la obtención de "algo"