DISOCIACIÓN ÁCIDO – BASE: SALES


DISOCIACIÓN ÁCIDO – BASE: SALES

La acidez o basicidad es un factor importante en las reacciones químicas.

Es importante el uso de amortiguadores para mantener el pH

El equilibrios ácido-base es importantes para entender las titulaciones ácido-base

Teorías ácido-base

TEORÍA DE ARRHENIUS

un ácido es cualquier sustancia que se ioniza (parcial o completamente)

en agua para dar iones de hidrógeno (que se asocian con el y dar iones Hidroxilo.

TEORÍA DE LOS SISTEMAS DE DISOLVENTES

Franklin introdujo el concepto de sistemas de disolventes para ácidos y bases.

Reconoce la ionización de un disolvente para dar un catión y un anión.

Un ácido es aquel soluto que da el catión del disolvente

La base es un soluto que da el anión del disolvente

TEORÍA DE BRoNSTED-LOWRY

Adecuada para disolventes ionizables.

no es aplicable para reacciones ácido-base en disolventes no ionizables.

sostiene que un ácido es cualquier sustancia que puede donar un protón

click to edit

click to edit

una base es cualquier sustancia que puede aceptar un protón

TEORÍA DE LEWIS

Un acido es una sustancia que puede aceptar un par de electrones.

Una base es una sustancia que puede donar un par de electrones

Sales de ácidos y bases monopróticas

protolitos monopróticos son aquellas especies que sólo pueden ceder un protón a la disolución

la disociación parcial de la especie de partida y la aparición en la disolución en equilibrio

Cuando un ácido débil o una base débil se disuelven en agua, ocurre una disociación parcial

image

Constantes de disociación para pares ácido/base

image

Kw=Ka*Kb

Ka es la constante de disociación de un ácido débil o constante de acidez

Kb es la constante de basicidad

Concentración del ion hidronio en disoluciones de ácidos débiles

Ka es una constante de equilibrio, lo que nos dice es qué tanto se disocia
el ácido

Ka es alto será un acido fuerte

Ka es bajo será un acido débil

concentración de H será alta

concentración de H será baja

si el Ka es alto el pKa será bajo

si el Ka es bajo el pKa será alto

click to edit

ECUACIONES DE BALANCE DE MASA

Se basa en la ley de la conservación de las masas

Establece que el número de átomos de un elemento permanece constante en las reacciones químicas, puesto que los átomos no se generan ni se destruyen.

ECUACIONES DE BALANCE DE CARGA

El principio de electroneutralidad, todas las soluciones son eléctricamente neutras.

No hay solución que contenga un exceso detectable de carga positiva o negativa porque la suma de las cargas positivas iguala a la de cargas negativas.

Los Ácidos Polipróticos

pueden ceder un solo protón (H+) por molécula de ácido

Existen muchos ácidos que son capaces de ceder más de un protón.

Si pueden ceder dos protones, se denominan dipróticos.

Si pueden ceder tres se denomina tripróticos

DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS

La disolución reguladora es aquella que resiste cambios en su pH cuando se diluye o cuando se le añaden ácidos o bases.

Se preparan a partir de pares ácido/base conjugados, como los pares de ácido acético/acetato de sodio o de cloruro de amonio/amoniaco.

Si el primer equilibrio tiende más hacia la derecha que el segundo, la disolución es ácida.

Si el segundo equilibrio es más favorable, la disolución es básica.

La constante de equilibrio muestran que las concentraciones relativas de los iones hidronio e hidróxido dependen no solo de las magnitudes de Ka y Kb, sino también de la relación entre las concentraciones del ácido y su base conjugada

Soluciones amortiguadoras

mecanismo de la acción amortiguadora para una mezcla de un ácido débil y su sal se puede explicar como sigue

pH= constante + log (A)/(HA)

Si la solución se diluye, la relación permanece constante y por tanto el pH de la solución no cambia.

La cantidad de ácido o base que se puede añadir sin causar un gran cambio en el pH está determinada por la capacidad amortiguadora de la solución.

Cuanto mayores sean estas concentraciones, mayor cantidad de ácido o base puede tolerar la solución.