Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DIAGNÓSTICO DE LA DEMANDA - Coggle Diagram
DIAGNÓSTICO DE LA DEMANDA
¿QUÉ ES?
Busca identificar las peculiaridades de la empresa, en cuanto al mercado que abarca se analizará la demanda, los consumidores, las estrategias que se han llevado a cabo y las tendencias que tiene el área de marketing.
¿Cuál es el propósito?
Detectar el problema o necesidad que presenta la organización
¿Qué es la demanda?
Dentro de los ámbitos social y económico identificamos que la demanda se resume como las compras de bienes y servicios que un determinado grupo social requiere para satisfacer sus necesidades básicas o no básicas.
Tipos de demanda.
Demanda Negativa.
La mayoría o incluso todos los segmentos importantes en un mercado no les gusta el producto, incluso hasta el punto de estar preparado para pagar un precio para evitarlo, por ejemplo, algunas personas tienen una demanda negativa para el cuidado dental, y otros tienen una demanda negativa para el transporte aéreo .
Cero Demanda
Esta demanda es por productos sin valor para un mercado en particular. En las zonas de libres de delincuencia, por ejemplo, puede que no haya demanda de sistemas de seguridad, porque los consumidores no aprecian la necesidad de este tipo de productos.
Demanda Latente
Este tipo de demanda sucede porque los consumidores pueden compartir una necesidad fuerte que no puede ser satisfecha por cualquier producto existente. Hay una fuerte demanda latente de un producto específico.
Demanda Declive
En este caso, la demanda por un producto es decreciente y esta disminución representa algo más grave que una caída temporal de las ventas. Los ejemplos pueden incluir los viajes en tren en los Estados Unidos, los discos de vinilo o los relojes mecánicos del pasado.
Demanda Irregular
La demanda irregular es posiblemente una de las situaciones más comunes que enfrenta cualquier persona involucrada en la comercialización en el sector de servicios. Se trata de una situación en la que el patrón de la demanda se basa en factores estacionales u otras fuentes de volatilidad como las fluctuaciones económicas a corto plazo. Hay muchos ejemplos de este tipo de la demanda en los mercados de alimentos, mercados de vacaciones, turismo y viajes.
Demanda plena
La demanda se encuentra actualmente en un nivel deseable y es coherente con los objetivos corporativos y de marketing existentes.
Sobredemanda
Algunas organizaciones se enfrentan a un nivel de demanda que es más alta de lo normal, que pueden o quieren manejar. La tarea del marketing tiene que ver con encontrar maneras de reducir la demanda de forma temporal o permanente.
Principales Estrategias de Posicionamiento.
Excelente calidad de servicio a precios muy competitivos. Esto es a lo que tenemos que sensibilizarnos en conservar y otorgarlo siempre a los consumidores o clientes que tenga la organización