Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) - Coggle Diagram
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
Normas contables emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés)
propósito
uniformizar la aplicación de normas contables en el mundo, de manera que sean globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad.
Permiten que la información de los estados financieros sea comparable y transparente, lo que ayuda a los inversores y participantes de los mercados de capitales de todo el mundo a tomar sus decisiones.
Busca crear esta armonización haciendo énfasis en el propósito de suministrar información útil para que los usuarios puedan tomar decisiones económicas
Evaluar la administración o rendición de cuentas de la gerencia.
Evaluar la capacidad de pago de la entidad.
Evaluar la seguridad de los préstamos a la entidad.
Determinar políticas impositivas
Determinar ganancias distribuirles y los dividendos.
Preparar y usar las estadísticas de la renta nacional.
Regular las actividades de la entidad.
Ámbitos de aplicación de NIIF
Específica.
Fiscal.
Legal.
Profesional gremial.
Formación individual.
Surge por la necesidad de estandarizar la Información de los Estados Financieros
Objetivo: proporcionar información financiera útil para los usuarios en su proceso de toma de decisiones
Propósito y Valor Normativo.
Establece los conceptos para la Preparación y Presentación de Estados Financieros para usuarios externos.
Ayudará a los al auditores, estado y demás usuarios a la revisión e interpretación de los EF.
Ayudará al consejo a reducir los tratamientos contables alternativos permitidos por las NIIF en busca de la estandarización y armonización.
El Marco Conceptual NO es un NIIF ni deroga ninguna NIIF/NIC especifica.
En los limitados casos donde haya conflicto entre el marco conceptual y la Norma, prevalece la Norma.
El propósito del Marco Conceptual
Ayudar a todas las partes a comprender e interpretar las Normas.
El Marco Conceptual puede revisarse periódicamente, a partir de la experiencia que el Consejo haya adquirido trabajando con él.
Cualquier decisión para modificar una Norma requeriría que el Consejo observara su procedimiento a seguir para añadir un proyecto a su agenda y desarrollar una modificación a esa Norma.
El Marco Conceptual contribuye a la misión señalada de la Fundación IFRS y del Consejo, que es parte de esta Fundación.
Esa misión consiste en desarrollar Normas que aporten transparencia, rendición de cuentas y eficiencia a los mercados financieros de todo el mundo.
El trabajo del Consejo sirve al interés público fomentando la confianza, el crecimiento y la estabilidad financiera a largo plazo en la economía global.
El Marco Conceptual proporciona el fundamento para elaborar Normas que:
Contribuyen a la transparencia mejorando la comparabilidad y calidad internacional de la información financiera.
Refuerzan la rendición de cuentas, reduciendo el vacío de información entre los proveedores de capital y la gente a la que han confiado su dinero.
Las Normas basadas en el Marco Conceptual proporcionan información que es necesaria para mantener control sobre la gerencia.
Como una fuente de información globalmente comparable, las Normas son también de importancia vital para reguladores de todo el mundo.
Contribuyen a la eficiencia económica ayudando a los inversores a identificar oportunidades y riesgos en todo el mundo, mejorando así la asignación de capital.
Para los negocios, el uso de un único idioma contable de confianza, procedente de Normas basadas en el Marco Conceptual.
Ayudar al Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (Consejo) a desarrollar Normas NIIF (Normas) que estén basadas en conceptos congruentes.
Asistir a los preparadores para desarrollar políticas contables congruentes