Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Desarrollo físico y cognoscitivo en la adultez emergente y la adultez…
Desarrollo físico y cognoscitivo en la adultez emergente y la adultez temprana
¿Qué significa ser adulto y qué factores influyen en el momento de entrada a la adultez?
En cada cultura, se alcanza la adultez de forma distinta en algunos cumpliendo 18 años, en otro independizandose, etc.
El periodo entre los 18 o 19 años hasta los 25 o 29 años, ocurre la adultez emergente
Se trata de una etapa exploratoria, una época de posibilidades, una oportunidad para probar nuevas y diferentes formas de vida
Madurez sexual
Madurez psicologica
Madurez cognoscitiva
¿Cuál es la condición física del adulto temprano típico y qué factores influyen en su salud y bienestar?
ESTADOS DE SALUD Y PROBLEMAS DE SALUD
Artritis y problemas musculares o esqueleticos
Accidentes: causa principal de muerte
INFLUENCIAS GENÉTICAS EN LA SALUD
La mayor parte de las enfermedades involucran tanto a la herencia como al medio ambiente
FACTORES CONDUCTUALES QUE INFLUYEN
EN LA SALUD Y LA CONDICIÓN FÍSICA
Dieta y nutrición
Somos lo que comemos
Obesidad/sobrepeso
Trastornos alimentarios
Actividad física
Estrés
Afrontamiento enfocado en la emoción y enfocado en el problema
Sueño
funcionamiento cognoscitivo, emocional y social
Tabaquismo
2 more items...
INFLUENCIAS INDIRECTAS EN LA SALUD Y LA CONDICIÓN FÍSICA
Posición socioeconómica y raza u origen étnico
Las personas con mayores ingresos tienen mejor salud y viven más tiempo que las personas de bajos ingresos
Relaciones y salud
Integración y apoyo social
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
la responsabilidad de no depender de otra
persona y de mantenerse por sí solo puede ser abrumadora
Alcoholismo
Enfermedad crónica que involucra dependencia hacia el alcohol
Consumo y abuso de drogas
Depresión
¿Cuáles son algunos problemas sexuales y reproductivos en esta época de la vida?
CONDUCTA Y ACTITUDES SEXUALES
Sexo casual
Condones
Ataques sexuales
Para la adultez emergente, la mayoría de los gais, lesbianas, bisexuales y transgéneros tienen
clara su identidad sexual y muchos de ellos la declaran a otros durante este periodo
Sexo premarital
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)
TRASTORNOS MENSTRUALES
Síndrome premenstrual: un trastorno que produce malestar físico y tensión emocional hasta dos semanas antes del periodo menstrual
Dismenorrea: cólicos
INFERTILIDAD
la incapacidad para concebir un hijo
la infertilidad se relaciona con factores medioambientales modificables
¿Qué distingue al pensamiento adulto?
Pensamiento reflexivo
Tipo de pensamiento lógico que puede aparecer en la adultez, involucra una continua evaluación activa de la información y las creencias a la luz de la evidencia y las consecuencias
Pensamiento posformal
Tipo maduro de pensamiento que se basa en la experiencia subjetiva, la intuición y la lógica; es útil para lidiar con la ambigüedad, la incertidumbre, la inconsistencia, la contradicción, la imperfección y el compromiso
SCHAIE: UN MODELO DEL CICLO VITAL
DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
Etapa adquisitiva (niñez y adolescencia).
Etapa de logro (de los 19 o 21 años a los 30 o 31).
Etapa de responsabilidad (de los 39 a los 61 años)
Etapa ejecutiva (de los treinta o cuarenta a la edad media)
Etapa de reorganización (fin de la edad media, inicio de la adultez tardía)
Etapa reintegrativa (adultez tardía
Etapa de creación del legado (vejez avanzada )
Sus siete etapas giran en torno a metas motivacionales que aparecen en varias fases de la
vida
STERNBERG: INSIGHT Y CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS
dos aspectos de la inteligencia que no miden las pruebas psicométricas : el insight creativo (que Sternberg denomina el elemento experiencial ) y la inteligencia práctica (el elemento contextual ).
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Término de Salovey y Mayer para referirse a la capacidad de entender y regular las emociones; un componente importante de la conducta inteligente y eficaz
¿Cómo se desarrolla el razonamiento moral?
Avance al tercer nivel de razonamiento moral —la moralidad posconvencional , basada por completo en principios— es, sobre todo, una función de la experiencia
¿Por qué ser moral?
CULTURA Y RAZONAMIENTO MORAL
ciertas culturas ofrecieran a la gente oportunidades de alcanzar los niveles
más altos del razonamiento moral
GÉNERO Y RAZONAMIENTO MORAL
¿Cómo es la transición de los adultos emergentes a la educación superior y el trabajo? ¿Qué efecto tienen
esas experiencias en el desarrollo cognoscitivo?
Las elecciones formativas y vocacionales después de la preparatoria pueden presentar oportunidades de crecimiento cognoscitivo
LA TRANSICIÓN
A LA UNIVERSIDAD
Género, posición socioeconómica y raza u origen étnico
las diferencias de género son evidentes en esos niveles de educación superior
Ajuste a la universidad
apoyo de la familia y construir una fuerte red social y académica entre pares y maestros
Crecimiento cognoscitivoen la universidad
La universidad puede ser una época de descubrimiento intelectual y crecimiento personal , en especial en habilidades verbales y cuantitativas, pensamiento crítico y razonamiento moral
Egreso de la universidad
INGRESO AL MUNDO DEL TRABAJO
Combinación del trabajo y la educación
Complejidad sustancial: Grado en que el trabajo de una persona requiere pensamiento y juicio independientes.
Cómo facilitar la transición al trabajo
1) competencia (en general y en el trabajo);
2) características personales como iniciativa, flexibilidad, determinación y sentido de urgencia
3) relaciones personales positivas
4) vínculos entre la educación y el empleo