Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CAP.20: TRABAJOS PREELIMINARES - Coggle Diagram
CAP.20: TRABAJOS
PREELIMINARES
CONSIDERACIONES GENERALES
Durante la ejecución de la obra deben tenerse en cuenta varios factores: No se debe alterar el funcionamiento de las edificaciones colindantes, la obra no debe ser obstáculo de reparaciones o construcciones independientes a ella, los escombros no pueden quedar en la vía pública y los propietarios deben tener en cuenta las afectaciones de la vía pública, siendo responsables de los daños ocasionados de lo contrario la obra será suspendida de manera temporal.
RESISTENCIA Y CALIDAD DE LOS MATERIALES
La resistencia, calidad y características de los materia-les empleados en la construcción, deben ser lasque se señalen en las especificaciones de diseño y los planos constructivos registrados.
Los materiales deben ser almacenados de tal manera que se evite su deterioro y robo.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Piedras
Las piedras que se empleen en elementos estructurales deben satisfacer los requisitos siguientes
Su resistencia mínima a compresión en dirección normal a los planos de formación es de 15 MPa (150 kg/cm2)
Su resistencia mínima a compresión en dirección paralela a los planos de formación es de 10 MPa (100 kg/cm2)
La absorción máxima es de 4%
Su resistencia al intemperismo, medida como la máxima pérdida de peso después de cinco ciclos en solución saturada de sulfato de sodio, es del10%.
Cemento
Cemento hidráulico
Cemento de albañileria
Cal hidratada
Acero
Como refuerzo ordinario para concreto pueden usarse barras de acero y malla de alambre soldado.
PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS
Mampostería
Mampostería confinada: Los muros de mampostería confinada son aquellos que están reforzados con castillos y dalas.
La mampostería reforzada interiormente, es aquélla con muros reforzados con barras alambres corrugados de acero, horizontales y verticales, colocados en las celdas de las piezas, en ductos o en las juntas.
Mampostería no confinada ni reforzada: aquéllos que, aun contando con algún tipo de refuerzo interior o confinamiento exterior o interior no tienen las características de la mampostería reforzada interiormente o mampostería confinada
Cimientos
Cimentaciones de mampostería: En cimientos de mampostería de forma trapecial con un talud vertical y el otro inclinado, tales como cimientos de lindero, debe verificarse la estabilidad del cimiento a torsión
Cimentaciones de pilotes: Los procedimientos para la instalación de pilotes y pilas deben garantizar la integridad de estos elementos y que no se ocasionen daños a las estructuras e instalaciones vecinas por vibraciones o desplazamiento vertical y horizontal del suelo.
Cimentaciones someras. El desplante de la cimentación se debe realizar a la profundidad indicada en el estudio de mecánica de suelos.
Muros
Muros diafragma: son aquellos que se encuentran rodeados por las vigas y columnas de un marco estructural al que proporcionan rigidez ante cargas laterales.
Muros con castillos interiores