Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Caso 5 - Coggle Diagram
Caso 5
Mujer con 65 años que manifiesta
"me esta doliendo mucho la pierna y esta como hinchada”
Sospechas diagnósticas
Streptococcus pyogenes
Transmisión
: persona- persona por gotitas respiratorias.
Pioderma:
infeccion localizada y purulenta que afecta principalmenete las zonas expuestas . Tras el contacto con el microorganismo se forman vesiculas que se tranforman en pustulas , infrecuente sintomas de infeccion sistemica como fiebre.
Erisipela :
infección aguda de la piel, dolor local e inflamación (eritema y calor), linfadenomegalia ,signos sistémicos( fiebre, escalofríos, leucocitosis) . Se da con frecuencia en niños y ancianos.
Diagnostico
: ácidos nucleicos , cultivo, demostración de carbohidrato especifico mediada por susceptibilidad a bacitracina o presencia de L-pirrolinodil-arimalidasa
Tratamiento
: penicilina, amoxicilina , en pacientes alérgicos cefalosporina oral o macrólido
Erysipelothrix rhusiopathiae
Transmision:
Zoonosis
Enfermades
Erisipeloide
: lesión inflamatoria cutánea que se desarrolla en el lugar del traumatismo tras un periodo de incubación de 2-7 días .
Lesión violácea, generalmente en dedos o en las manos, borde elevado se extiende lentamente de forma periférica , dolorosa y pruriginosa, sensación pulsátil o de quemazón. Supuración infrecuente . Comunes signos sistémicos de fiebre y artralgias
.
Diagnostico
:muestras de biopsias gruesas, tinción gram negativa típicamente,crecimiento lento en cultivos (3 o más dias)
Tratamiento
: Penicilina , en pacientes alérgicos: ciprofloxacino o clindamicina en localizadas, cefriaxona imepenen en diseminadas
Staphylococcus aureus
Transmisión:
la transmisión se da de persona a persona o por formides
Cuadro clínico:
Osteomielitis:
-escalofríos -fiebre -malestar -dolor e inflamación local
Artritis séptica:
-inflamación localizada -fiebre alta -escalofríos -impotencia funcional -inicio súbito y dolor intenso
Diagnóstico:
-microscopia: observación de estafilococos en agar, esta puede ser de sangre o de pus
-cultivo
-Pruebas bioquímicas: de identificación, coagulasa positivos y coagulasa negativos
-Pruebas de susceptibilidad a antimicrobianos: para nafticilinas, vancomicina
-Serología: de ácidos teicoicos
Tratamiento:
penisilinas resistentes a penicilinasa: oxacilina, glucopeptidos: vancomicinas, staphylococcus resistentes a meticilina (MRSA) gen mecA
Elefantiasis
Agente patológico:
Wuchereria bancrofti
Transmisión:
La infección en el ser humano comienza con la transmisión de larvas infecciosas presentes en la saliva de los mosquitos a través de una picadura por estos vectores(Anopheles, Culex, Aedes)
Enfermedades clínicas:
-fiebre
-linfangitis
-linfadenitis
-escalofríos
-Conforme progresa la infección los ganglios linfáticos se hipertrofian, quizás con afectación de diversas partes del cuerpo, entre las que figuran las extremidades, el escroto y los testículos, a veces con formación de abscesos. Esto se debe a la obstrucción física de los vasos linfáticos causada por la presencia de gusanos adultos y por la reacción del hospedador.
-El proceso se puede complicar por infecciones bacterianas recurrentes que contribuyen al daño tisular.
-Engrosamiento e hipertrofia de las extremidades
Diagnostico:
Es necesario identificar las microfilarias en la sangre para establecer el diagnóstico definitivo. las microfilarias se pueden hallar en las extensiones sanguíneas tenidas con Giemsa pero las muestras de sangre anticoagulada y de orina representa también una técnica con valor diagnóstico
Tratamiento:
hasta la fecha no existen fármacos eficaces para tratar la fase adulta de estos gusanos parasitarios.
Nota:El descubrimiento del endosimbionte bacteriano Wolbachia suscita la posibilidad de utilizar antibióticos como la doxiciclina para combatir al gusano adulto.
• El fármaco de elección para tratar las infecciones por microfilarias de W bancrofti es la DEC. Se puede emplear también ivermectina y albendazol, a menudo combinados con DEC. La terapia de soporte y la cirugía para la obstrucción linfática pueden tener alguna utilidad estética
Epidemiologia:
• La infección por W. bancrofti se registra en áreas tropicales y subtropicales y se conocen reservorios animales como monos y gatos