Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Los procesos faciales - Coggle Diagram
Los procesos faciales
Etapas que siguen los procesos involucrados y sus movimiento para determinar la configuración de la cara
1.
El proceso maxilar crece y se dirige hacia
arriba y hacia adelante extendiéndose por debajo de la región del ojo y, por encima de la cavidad bucal primitiva.
2.
El proceso mandibular, en cambio, progresa
hacia la línea media por debajo del estomodeo para fusionarse con el del lado opuesto y formar la mandíbula y el labio inferior.
-
4.
Como resultado de un crecimiento mayor de las partes laterales con respecto a la región frontonasal, la fosas olfatorias se acercan y el delgado espacio comprendido entre ambas se eleva y, da lugar al dorso y punta de Ia nariz.
-
3.
Los procesos mandibulares con los maxilares
se fusionan lateralmente en la región superficial para formar la mejilla, reduciéndose de esa forma Ia abertura bucal.
5.
Los procesos nasomedianos (PrNm) se unen por fusión (aparente y forman la porción media del labio superior llamado (filtrum), las zonas laterales del labio superior se forma por la fusión de los procesos nasales medios con los procesos maxilares respectivos.
En la formación del macizo facial (cara) participan cinco procesos ubicados alrededor de una depresión central o estomodeo.
Los procesos pares
corresponden a las prominencias o mamelones maxilares y mandibulares respectivamente (derivadas
del primer arco branquial) y el proceso impar es el
frontonasal medio
Para constituir el macizo facial los procesos se
fusionan entre sí. La fusión de los diferentes procesos puede realizarse a través de dos mecanismos:
-
Fusión real
Consiste en la unión a través del mesénquima de procesos o mamelones que se han desarrollando previamente de forma independiente.
-