Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La relación de lesiones endodónticas-periodontales, Cuando la pulpa no…
La relación de lesiones endodónticas-periodontales
Clasificación según su posible etiología, diagnóstico pronóstico del tratamiento
Lesiones periodontales primarias
Se puede producir por
A medida que las lesiones periodontales avanzan hacia el vértice, Los canales laterales o accesorios pueden estar expuestos a la vía oral.
Depende de la terapia periodontal una vez que la terapia endodóntica ha sido resuelto.
Poro si sólo el tratamiento periodontal no es suficiente en presencia de un diente afectado por la pulpa.
Por procedimientos periodontales donde el suministro de sangre, a través de un canal accesorio o el ápice es cortado por una cureta.
Las lesiones periodontales primarias con
afectación endodóntica secundaria, puede ser indistinguible radiográficamente de las lesiones endodónticas primarias con afectación periodontal secundaria.
Dientes que sufren terapia periodontal que no responden como se esperaba.
Puede que el diente se encontrara previamente vital y ahora se encuentre necrótico
La periodontitis progresa gradualmente sin control a lo largo del superficie radicular
Se basa en los procedimientos habituales de las pruebas de periodoncia
La reacción positiva al corte a menudo dan una pulpa vital
La pulpa responde a pruebas de vitalidad
El sondaje revela cálculos para diferentes longitudes a lo largo de la superficie de la raíz
Depende totalmente de la eficacia de la terapia periodontal. Endodónticamente
Hasta alcanzar la región apical
Lesión endodóntica primaria
Inicialmente pueden parecer de origen periodontal, porque atraviesan el área del ligamento periodontal. Pero en realidad son fístulas que resultan de enfermedad pulpar
Clínicamente
Estás lesiones pueden aparecer con drenaje en el área del surco gingival y/o hinchazón en la encía adherida. El dolor no suele estar presente
Es evidente que una pulpa necrótica y puede ser la causante de la lesión
Radiográficamente
Aparece como una radiolucidez a lo largo de toda la longitud de la raíz que:
Es causada por un trayecto fistuloso
desde el ápice a través del periodonto
De una lesión inducida pulpar cuando el nivel del hueso crestal en mesial y distal parece "normal"
Y solo el área de bifurcación es radiolúcida
Una gutapercha o un cono de plata en el trayecto fistuloso
Para determinar el origen de la lesión
Lesiones endodónticas primarias con Afectación periodoncia secundaria
Después de un tiempo con una lesión endodóntica primaria sin ser tratada, esta puede involucrarse secundariamente con la ruptura periodontal
La placa puede comenzar a formarse en el margen gingival y resultar en una periodontitis
Este diente ahora requiere terapia endodóntica y periodontal
Depende de la terapia periodontal, asumiendo que son adecuados los procedimientos endodónticos
Lesión combinada "verdadera"
Estas lesiones ocurren cuando en una endodoncia inducida existe una lesión periapical en un diente que también está afectado periodontalmente
Es creado cuando estas dos entidades se encuentran y se fusionan en algún lugar a lo largo de la superficie raíz.
Se puede anticipar la curación periapical después de una terapia endodóntica exitosa
Pueden responder o no a tratamiento periodontal, dependiendo de la gravedad de intervención
Puede parecer similar a la apariencia de un diente fracturado verticalmente
Una fractura que ha penetrado hasta la pulpa con necrosis resultante
Puede ser necesario colocar una colgajo para ayudar a determinar la etiología exacta
Cuando la pulpa no responde a un vitalómetro eléctrico o pruebas térmicas:
Aparece como una radiolucidez a lo largo de toda la longitud de la raíz que:
Se debe sospechar
Se debe colocar
Prónostico
Son causadas por una enfermedad periodontal
Endodónticamente
Sugarman y sugarman
Diagnóstico
Prónostico
Necrosis pulpar
Se debe someter a prueba pulpar
Lesiones periodontales primarias con Afectaciones endodónticas secundarias
Prónostico
Tratamiento
Defecto radiográfico infraóseo
Endodónticamente
Periodontalmente
Radiográficamente
Presencia de fistula
También se considera una lesión
combinada "verdadera"