Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Ley de Ingresos del Estado de México - Coggle Diagram
Ley de Ingresos del Estado de México
Percepción del ejercicio 2020:
$301,184,610,778
Riesgos en las estimaciones
Las estimaciones establecidas en los Criterios Generales de Política Económica, al considerar como base la evolución observada de los principales indicadores, así como las proyecciones de especialistas, se encuentran sujetas a distintos choques macroeconómicos internos o externos que podrían desviarlas del comportamiento real que presente la economía en 2020.
Percibidos de los conceptos siguientes:
Impuestos: Impuestos sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal; sobre Tenencia o Uso de Vehículos; sobre la Adquisición de Vehículos Automotores Usados; sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Concursos y Juegos Permitidos con Cruce de Apuestas; a la Venta Final de Bebidas con Contenido Alcohólico y sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje.
Cuotas y aportaciones de seguridad social: El monto por cuotas de Instituciones Públicas y aportaciones de los servidores públicos, se estimó con base en la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios.
Contribuciones de mejoras: Para determinar los ingresos por concepto de contribuciones o aportaciones de mejora por obras públicas, se utilizó el factor de crecimiento económico real e inflación esperados para el Ejercicio Fiscal de 2020.
Derechos: Estos se proyectaron con base en las transacciones realizadas en los más recientes 5 ejercicios fiscales.
Productos: La estimación del monto de los recursos por concepto de Productos consideró el comportamiento estacional histórico de los ingresos del periodo de enero de 2014 a septiembre de 2019.
Aprovechamientos: El rubro de Aprovechamientos considera los ingresos que percibe el Estado por el ejercicio de funciones de derecho público distintos de las contribuciones.
Ingresos por Venta de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos: Ingresos propios obtenidos por el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios; por las entidades de la administración pública estatal y paraestatal, por los poderes Legislativo y Judicial y por los órganos autónomos estatales.
Participaciones, Aportaciones, Convenios, Incentivos derivados de la Colaboración Fiscal y Fondos Distintos de Aportaciones.
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones: Montos por subsidios educativos que el Estado recibe de la Federación, necesarios para atender temas prioritarios.
Ingresos Derivados de Financiamientos.
Accesorios de los impuestos percibidos
Se destinarán al establecimiento de un programa de estímulos a la productividad, así como a acciones encaminadas a incrementar el ingreso de los recursos
tributarios de la Entidad.
Pago de créditos fiscales extemporáneos
Recargos del 1.85% mensual sobre el monto de los mismos.
Prórrogas
Recargos del 1.3% mensual
Otorgamiento de subsidios del 100% sobre derechos contemplados en el Código Financiero del Estado de México y Municipios.
Modificación a los precios, cuotas y tarifas de los aprovechamientos que se cobren en el Ejercicio fiscal 2020
Realizado por el ejecutivo del estado por conducto de la Secretaría de Finanzas
Cambios relevantes
En apego a los postulados de los principios de sostenibilidad fiscal de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, se prevé que, en caso de registrarse excedentes por ingresos de libre disposición, su aplicación se realizará conforme a la citada Ley, así como el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2020 y el Código Financiero del Estado de México y Municipios.