Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EVOLUCIÓN DEL DERECHO PENAL - Coggle Diagram
EVOLUCIÓN DEL DERECHO PENAL
Escuela Clásica
Elabora una ciencia acorde con el liberalismo de esta primera época. Se da un protagonismo italiano en un primer momento favorecido por la situación política y legislativa italiana. La doctrina italiana se mantiene alejada del ordenamiento positivo y prepara un futuro Código Penal. Esta escuela clásica fue la continuación de la obra de Beccaria
La ciencia penal esta constituida por las siguientes disciplinas
Dogmática - jurídica
Disciplina estrictamente jurídica que tiene como objeto el estudio exclusivo del Derecho Penal
Política Criminal
Valora la legislación penal desde los fines que pretenden ser obtenidos y propone regulaciones alternativas
Criminología
Estudia el delito como un hecho de la vida social o como un hecho de la vida del individuo
La ilustración
La naturaleza del Derecho Penal cambia a raíz de la ilustración.
Pensamiento de Beccaria
Toma como punto de inicio el contrato social como origen de la constitución de la sociedad
Positivismo Criminológico
La importancia del desarrollo alcanzado en el siglo XIX por las ciencias de la naturaleza produce un ambiente científico. Frente a la oposición de considerar el Derecho penal como ciencia comienza a adoptarse el método de las ciencias de la naturaleza en el derecho penal.
Positivismo Jurídico
La recepción del positivismo se realiza en Alemania. El objeto de la investigación será el derecho positivo. Su figura principal es Binding. El análisis del jurista se realiza sobre el Derecho positivo. Los principios generales no son a priori sino que son deducidos de los textos legales
Positivismo Naturalista
El positivismo normativista alejó al derecho de la realidad de la vida. Por lo que esta corriente positivista sociológica y naturalista intenta superar este obstáculo. El positivismo normativista reafirma la sustantividad jurídica de la norma penal.