Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
HARDWARE, Es el soporte lógico o el equipamiento lógico de una computadora…
HARDWARE
Los dispositivos de una computadora se dividen en cuatro categorías:
- Entrada - Salida - Procesamiento - Almacenamiento
Son todas las partes tangibles de una computadora y sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
SOFTWARE
Es el soporte lógico o el equipamiento lógico de una computadora es lo que posibilita la realización de tareas.
Tipos de Software:
Software de Sistema:
El sistema operativo es el que le dice a la computadora la forma en que debe utilizar sus propios componentes de hardware.
Ejemplo:
Windows, GNU/Linux y Macintosh o Mac OS.
Sistema Operativo ejerce una función de interprete al comunicar el hardware , las aplicaciones y el usuario.
Sistema Operativo de Red: Permite gestionar la comunicación y compartición de datos entre todas las computadoras de una red.
Ejemplo:
Windows Server 2019, Debian, Red Hat, CentOS, Mac OS X Server.
Herramientas de Mantenimiento: Son los que mejoran el funcionamiento y desempeño eficiente de la computadora, estas herramientas pueden ayudar a administrar discos, solucionar problemas de hardware entre otros.
Ejemplo:
CCleaner, TuneUp, Recuva, entre otros.
Software de Aplicación:
Le dice a la computadora la forma en que debe llevar a cabo las tareas especificas para el usuario, por ejemplo procesar textos, crear presentaciones, diseñar bases de datos o dibujar.
Categorías de aplicaciones Ofimática.
Procesadores de textos para crear documentos como folletos.
Hojas de cálculo para realizar balances o reportes financieros.
Base datos que permitan la gestión de grandes cantidades de datos.
Presentaciones para crear diapositivas y mostrar productos o información visualmente llamativa.
Editores de imágenes para manipular fotos, videos o imágenes.
Editores de video, juegos, entre muchos otros.
Dispositivos de Entrada de datos
: Son los que permiten ingresar todos los datos e información del usuario o aceptar instrucciones de otros sistemas de computo.
Ejemplos:
Teclado
: Es una inspiración de maquina de escribir y consiste en un conjunto de teclas que permite ingresar letras, números o caracteres especiales mostrándose en la pantalla.
Ratón:
El ratón o mouse, sirve como un apuntador que se desliza sobre una superficie plana para seleccionar opciones de un menú.
Joystick:
Es una palanca sobre una base estacionaria, que controla dos o tres ejes y es utilizada desde una computadora para jugar videojuegos entre otros.
Micrófono:
Es un dispositivo, el cual; traduce las ondas de energía acústica a energía eléctrica para transmitir sonidos.
Cámaras web:
Son un dispositivo digital, que está conectado a una computadora, la cual captura y transmite imágenes al ordenador.
Escáner:
Es un dispositivo óptico que explora o permite escanear o digitalizar imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas para su procesamiento y salida o almacenamiento.
Dispositivos de Salida de datos:
Son aquellos que aportan un medio de salida fundamental para exteriorizar y comunicar la información procesada.
Ejemplos:
Monitor:
Es donde se ve la información suministrada por la computadora.
Impresora:
Esta produce una copia permanente de textos o gráficos normalmente en papel.
Altavoces:
Los altavoces o audífonos son dispositivos que reproducen los sonidos.
Proyector:
Es un aparato que recibe una señal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.
Dispositivos de Procesamiento:
El procesamiento es la actividad de transformación que convierte los datos ingresados a la computadora en información útil para el usuario.
Ejemplos:
Microprocesador o CPU
: Es como el cerebro de una computadora y este consiste en un circuito microscópico que interpreta y ejecuta las instrucciones de los programas almacenados en la memoria y que además toma los datos de las unidades de salida. El funcionamiento es dado por la velocidad de su reloj interno y se expresa en Hertz.
Las instrucciones son operaciones elementales que el procesador debe o puede cumplir.
Categorías de instrucciones:
Acceso a Memoria
Operaciones Aritméticas
Operaciones Lógicas
Control
Memoria RAM y ROM:
La memoria es uno o mas conjuntos de chips que almacenan datos o instrucciones de programas, ya sea temporal o permanente.
RAM:
Aloja datos e instrucciones de programas mientras que el CPU trabaja con ellas y es volátil.
ROM:
Almacena permanentemente los datos incluso una ves sea apagada la computadora a diferencia de la RAM y en no volátil.
Dispositivo de Almacenamiento:
Realiza las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes dónde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
Tipos de almacenamiento:
Almacenamiento Magnético:
El disco duro, es el archivero principal de la computadora debido a que en el se almacenan muchos mas datos que los que contiene un CD o DVD.
Almacenamiento Óptico:
Son aquellos que utilizan un rayo laser para leer o escribir los datos desde o sobre la superficie reflectora de un medio de almacenamiento óptico.
Memoria Flash:
Son dispositivos de almacenamiento con potencia y precisión que permiten un numero ilimitado y variable de escrituras y borrados de datos.
Almacenamiento en la nube:
Es el nuevo modelo de almacenamiento de datos utilizándolas redes de computadoras para tal fin.
- Software de Programación:
Permite crear, desarrollar y programar otras aplicaciones, son los que dan origen a los programas que utilizamos día a día.
Categorías de Software de Programación:
Herramientas de análisis de rendimiento.
Herramientas de depuración.
Análisis estático y herramientas formales de verificación.
Ejemplos:
Microsoft Visual Studio
.NET
Eclipse
NetBeans
WebDevStudio
Blocks
Lazarus, entre ortos.
- Software Propietario:
Se caracteriza por ser de código cerrado, por el cual se cancela un valor, el usuario esta limitado a su instalación y uso al no tener la oportunidad de conocer el código que fue desarrollado.
Desventajas:
Los costos de adquisición y su vulnerabilidad por ataques de virus informáticos.
Ejemplos:
Antivirus: Norton, Panda o Kaspersky.
Microsoft Office.
- Software Libre:
Es un software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad.
Las cuatro libertades del Software Libre son:
1- La libertad de ejecutar el programa como se desee, con cualquier propósito (libertad0).
2- La libertad de estudiar como funciona el programa y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1).
3- La libertad de redistribuir copias para ayudar a otros (libertad 2).
4- La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3).
Ejemplos:
Sistema Operativo Linux.
Open Office (Suite ofimática).
NotePad (Editor de Texto).
Mozilla Firefox.
GIMP, entre otros.