Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Exposición oral, Bibliografía: "Exposición Oral". Autor: Julia…
Exposición oral
-
Estructura:
Introducción o apertura: abordaje inicial a partir del cual empezará a construirse el contenido de la exposición.
-
Conclusión o cierre: La parte final en que se resume lo expuesto hasta entonces, explicitando lo que a partir de todo ello puede inferirse, nuevas ideas que de ello se desprenden o la importancia del tema para futuras investigaciones.
-
Es una situación comunicativa formal, en la que uno o más expositores informan al público asistente respecto a un tema o un asunto que han estudiado de antemano, con el fin de darlo a conocer o difundirlo.
Exposición oral suele referirse a una charla en la que tanto los expositores como el público interesado se hallan presentes, y se propicia una interacción directa entre ambos.
¿Cómo se prepara?
- Toma de apuntes. Se extraen las ideas pertinentes y las citas necesarias
-
- Elaboración del material de apoyo.
- Práctica. Se realiza una exposición de prueba, cronometrando el tiempo empleado para asegurarse de estar dentro de los límites permitidos.
Puede darse en ámbitos académicos, profesionales o políticos.
Una de las formas existentes de exposición, que incluyen la disertación por escrito, la videoconferencia, la clase magistral, etc.
-