Estructura organizativa del gobierno de
El Salvador
Se dividenen
Órganos Constitucionales Fundamentales
Órganos Constitucionales no Fundamentales
Son
Órgano Ejecutivo.
Órgano judicial.
Órgano Legislativo.
Los órganos del Estado son considerados los instrumentos o medios que utiliza la administración publica para realizar una determinada función .
Representado por la Asamblea legislativa, el cual esta compuesto por 84 diputados elegidos por el sufragio Universal.
Conformado por la Corte Suprema de Justicia, las cámaras de segunda instancia y los demás tribunales que establezcan las leyes secundarias.
Son
Se le denominan a órganos autónomos, ya que no dependen de ninguno de los poderes del estado.
Tribunal Suprema Electoral.
Corte de Cuentas de la República.
Ministerio publico.
Consejo Nacional de la Judicatura .
Esta constituido por
Cinco magistrados
Su función.
Lo conforman
Constituido por:
Garantizar a la sociedad salvadoreña la administración autónoma y efectiva de procesos electorales democráticos.
Es una institución independiente que contribuye al desarrollo personal de las personas operadoras de justicia, mediante procesos de selección, evaluación y capacitación.
Ratifica funcionarios.
Sala de lo penal.
Corte Suprema de justicia.
Su función
Su función..
Investigar crímenes.
Investigar la corrupción.
Investigar robos.
Conocer de procesos de amparo
Hacer justicia,
Resolver problemas constitucionales de la ley.
Aprobar el presupuesto.
Conoce los procesos de amparo, hábeas corpus o exhibición personal e in constitucionalidad de las normas jurídicas.
Tiene la Sala Penal Jurisdicción en toda la República y Competencia en aquellos delitos y faltas que establecen el artículo 94 del Código Judicial.
Este órgano vela por la buena coordinacion de las políticas de administración del país, tiene como función la representación del país en el resto del mundo.
Lo conforman
El presidente,
Vice ministro.
Ministros de Estado.
Creación o modificación de leyes.
Su función.
Velar por la buena coordinación de las políticas de administración del país.
La representación del país hacia el resto del mundo, además forma parte del proceso de formación de leyes.
Se encarga de los procesos de amparo.
Conformado
Fiscales.
Magistrados.
Jueces.
Lo conforman
Presidencia
El pleno
Junta directiva
Las comisiones
Su función
Organizar justamente los procesos electorales.
Practicar el escrutinio preliminar y definitivo de las Elecciones Presidenciales, entre otros.
Divulgar por todos los medios sociales, los procedimientos y formas de todo proceso electoral.
Impartir las instrucciones necesarias para el normal funcionamiento de todos los organismos electorales.
Llevar el Registro Electoral debidamente actualizado.
Su función
Desarrollar las actividades necesarias para garantizar la objetividad en las oportunidades así como en la selección de Magistrados y Jueces.
Mantener actualizados el Registro de Abogados autorizados y el Registro Especial de Abogados Elegibles.
El nombramiento de Magistrados de Cámaras de Segunda Instancia, Jueces de Primera Instancia y Jueces de Paz.
Administrar los Procesos Técnicos de Promoción y Reclutamiento para someter al Pleno las nóminas de precandidatos para Magistrados de la CSJ
Procurador General de la Republica
Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos
Fiscal General de la Republica
Le corresponde
Le corresponde
Defender los intereses del Estado y de la sociedad
Vigilar la investigación del delito e intervenir en la misma desde la etapa policial
Defender los intereses fiscales y representar al Estado en toda clase de juicios
Organizar y dirigir los entes especializados en la investigación del delito
Velar por la defensa de la familia y de las personas e intereses de los menores y demás incapaces
Dar asistencia legal a las personas de escasos recursos económicos
Promover atención preventiva psicológica y social; facilitar la creación y ejecución de programas preventivos
Velar por el respeto y garantía de los derechos humanos
Investigar de oficio o por denuncia violaciones de derechos humanos
Asistir a las presuntas victimas de violaciones de derechos humanos
Promover recursos judiciales o administrativos para la protección de derechos humamos
Primer magistrado
Dos magistrados suplentes
Presidente
Segundo magistrado
Funcion
Ejecutar el proceso de fiscalización a todas las unidades y organismos del sector público, por medio de la auditoría externa y del juicio de cuentas.
La Corte de Cuentas de la República es un organismo independiente del Órgano Ejecutivo, que tiene a su cargo la fiscalización de la Hacienda Pública
Le corresponde
Referencias bibliográficas.