Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
COMPETENCIAS MARCO : imagesCAAH86CJ , Orientaciones y lineamientos para…
COMPETENCIAS MARCO :
Promueve y práctica.
Los valores.
-
-
El respeto a los derechos humanos universales y específicos de los pueblos y grupos sociales guatemaltecos y del mundo.
Promueve la unidad en la diversidad y organización social con equidad como base del desarrollo plural.
En él se utiliza el pensamiento lógico, reflexivo, crítico y positivo para la.construccion del conocimiento y así poder solucionar problemas.
Aplica los deberes, la tecnología y conocimientos de artes y ciencias propias de la cultura y otras culturas.
-
-
-
-
Se da la vivencia en la diversidad social practicando la equidad.
:
-
-
-
-
-
Orientaciones y lineamientos para el desarrollo curricular por pueblos. :
Comprende las modalidades para orientar el proceso educativo hablando del carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe del país.
: :
-
-
Busca formación integral de las personas en interacción armoniosa con los elementos de la naturaleza y el cosmos.
:
Es participativa y toma en cuenta el contexto sociocultural y las regiones sociolingüística del país.
Consiste en un proceso de enriquecimiento, mediación y complementación del Currículum Nacional Base.
-
-
Es un instrumento pedagógico de concreción del currículum a nivel local y su consolidación viabiliza la planificación curricular.
Es un nivel en el cual es factible la incorporación y desarrollo educativo de los conocimientos, la ciencia y tecnología de los pueblos.
Propósitos del currículum por pueblos. :
Desarrollar y mediar pedagógicamente el abordaje de los conocimientos, valores, la ciencia y tecnología, los saberes de los pueblos del país, mediante una construcción social que propicia la reflexión tecnicopedagógica en los espacios educativos
Enriquecer los instrumentos osi iales que registren el rendimiento educativo de los estudiantes en las áreas del conocimiento y saberes de los pueblos.
Sus resultados se incorporan en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las niñas, los niños, las señoritas y los jóvenes de los pueblos Maya, Garífuna y Finka
Potenciar el funcionamiento de un sistema de supervisión integrado que toma en cuenta la vivencia y la puesta en práctica de la cultura propia y del uso y aplicación del idioma materno y los procesos educativos.
Fortalecer alianzas y aprovechar las iniciativas locales de los diferentes actores para la elaboración y validación de materiales educativos pertinentes a la cultura y lengua de las comunidades educativas.
Potenciar la participación de las niñas, los niños, jóvenes, las señoritas y los adultos, valorando el aprendizaje intergeneracional que se da entre abuelos y nietos, abuelos, padres e hijos y de la comunidad educativa
Fomentar la elaboración de materiales educativos propios.
Potenciar la descentralización de la administración curricular, los recursos financieros y los materiales educativos.
Fomentar la investigación y sistematización de los saberes, conocimientos, valores, artes, ciencia y tecnologías de los pueblos.
:
Impulsa y fortalecer el uso del idioma materno como objeto de estudio y medio de aprendizaje en los diferentes niveles educativos y modalidades de entrega.
-
Disponibilidad para el aprendizaje y sentido del aprendizaje.
Proceso que moviliza a la persona que aprende a nivel cognitivo.
-
Este proceso es animado por un interés y un fin que lo promueve y obliga a la realización del cambio estructural a nivel cognitivo.
El enfoque superficial cumple con los requisitos de la tarea, memoriza la información necesaria para pruebas o exámenes.
El enfoque estratégico se caracteriza por el intento de alcanzar el máximo rendimiento posible en la realización de la tarea mediante la planificación cuidadosa de las actividades.
Los esquemas de conocimiento pueden ser variables entre los alumnos.
El alumno es capaz de construir e incorporar a su estructura mental los significados y representaciones relativos al nuevo aprendizaje.
UNIBERSODAD DE SAN FARLOS DE GUATEMALA.
CENTEO UNIVERSITARIO DE NOR-OCCIDENTE, CUNOROC
SECCIÓN DE PEDAGOGÍA, BARILLAS, HUEHUETENANGO.
:
-
-
-
-
-
-
-
Respeta y promueve cada cultura sin importar de qué pueblo pertenezca.