Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
¿QUE SON LOS DERECHOS PATRIMONIALES Y NO PATRIMONIALES? - Coggle Diagram
¿QUE SON LOS DERECHOS PATRIMONIALES Y NO PATRIMONIALES?
Derechos Patrimoniales
Son derechos de primera generación, hechos con el fin de reconocer el patrimonio de cualquier individuo otorgando un valor y una finalidad que posee esta persona.
para los Romanos
El patrimonio estaba constituido por todos los bienes de que fuere titular una persona, es decir, únicamente por activos de contenido económico.
ejemplos
Derecho a la Hipoteca
Es un derecho real, el acreedor tiene derecho de persecución y venta del bien, se constituye en garantía de un crédito, entendiéndose a todas las partes del bien hipotecado
Derecho a Contratar
Toda persona tiene derecho a contratar con fines lícitos, siempre que no se contravengan leyes de orden público, de acuerdo al inciso 14) del artículo 2° de nuestra Ley Fundamental
Derecho a la Propiedad
Es el poder legal que tiene una persona para gozar sobre un objeto o propiedad, sin afectar los derechos de los demás ni sobrepasar los límites impuestos por la ley.
pueden ser:
Reales
Establecen una relación inmediata del sujeto con la cosa (por ejemplo el derecho de propiedad)
Personales
Establecen una relación mediata entre el sujeto y la cosa (por ejemplo, los contratos)
también llamados
Derechos Extrapatrimoniales
Son derechos que no pueden ser considerados parte del patrimonio, no tienen valor económico; no son susceptibles de ser valorados en dinero.
ejemplos
Derecho a la Vida
Es el derecho que se le reconoce a cualquier persona por el simple hecho de estar viva, y que le protege de las formas graves de atentado contra su vida.
Derecho al Trabajo
Ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales, ni desconocer o rebajar la dignidad del trabajador. Nadie está obligado a prestar trabajo sin retribución o sin su libre consentimiento.
Derecho a la Intimidad
Consiste en la defensa de la persona en su totalidad a través de un muro que prohíbe publicar o dar a conocer datos sobre temas como la religión, la política o la vida íntima.
Caracteristicas
El no ser susceptibles de valoración económica.
Ser intransferibles e inembargales.
El no tener valor económico.
No ser un bien jurídico.
El ser inherentes a la persona.