Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La Observación., DIAZ HERNANDEZ LUIS FERNANDO - Coggle Diagram
La Observación.
-
CÓDIGOS DE OBSERVACIÓN
-
-
-
Utilizar categoría exhaustivas (recoger todos los fenómenos que son relevantes) y excluyentes (un fenómeno no puede estar en dos categorías diferentes)
-
-
-
-
FUENTES DE ERROR.
Como se señaló al principio las principales fuentes de error en la observación están en el observador debido a sus inferencias y al efecto de reactividad. Pero también existe una fuente de error en la construcción de los instrumentos para el registro de observaciones, concretamente con respecto a las escalas de observación tendríamos los siguientes posibles defectos:
Defecto intrínseco: propensión al error constante o prejuiciado. Una de las manifestaciones más conocida es el efecto halo o tendencia a evaluar un objeto guiándose por la impresión general que se tiene del mismo (p.e.: creer que una persona es inteligente porque comparte nuestras opiniones).
Defectos extrínsecos: en apariencia son fáciles de elaborar y de aplicar que se usan indiscriminadamente. Si existe una posibilidad de medir mejor las variables que con el uso de escalas, utilizarla.
Error de severidad y error de indulgencia: El primero es una tendencia general a conceder puntuaciones bajas a los individuos en todas las características. El segundo es la tendencia opuesta.
Error de tendencia central: tendencia general a evitar los juicios extremos y a buscar el punto intermedio de la escala de clasificación. Se manifiesta sobre todo cuando los evaluadores desconocen los objetos que están clasificando.
-