Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Teoría psicoanalítica - Coggle Diagram
Teoría psicoanalítica
4)Conceptos
Síntoma
slouvción de compromiso entre fuerzas de conflicto
Deseo
Inconciencia
Conciencia
órgano sensorial que percibe cualidades psíquicas
Valor psíquico
Ubicación en la red de representaciones
Importancia en el aparo psiquico
Pulsiión inscripta en ella
Produce afecto en caso de ser consciente
Objeto sexual
Aquello de lo que parte la satisfacción sexual y en lo que se consloda la satisfacción sexual
Desviaciones
Inversión
atracción por otra persona del mismo sexo
Atracción
Por personas mas inmaduras
Por animales
Meta sexual
Acciones llevadas a cabo para lograr la sasifacción
Desviaciones
Fetichismo
Sadismo
Causar dolor a la pareja
masoquismo
Obtener placer siendo castigado
Ehibismno
Obtener placer estando desnudo o siendo observado en el acto sexual
Vouyeurismo
Obtener placer mirando el cuerpo o el acto sexual de otros
Genetalidad es una de las maneras posibles de sexualidad
Pulsión
proceso dinámico consiste en un impulso que hace entender al organismo hacia un fin
Origen
Excitación corporal
Fin
suprimir el estado de tensión que existe en la fuente pulsional
Componentes
Fuente
parte del cuerpo donde emerge la excitación
Objeto
Otra persona sobre la cual alcanza su fin
Meta
Conjunto de acciones llevadas a cabo para realizar el fin
Perentoriedad
Realización de un trabajo
Fin
Sastifacción
Se obtiene a través de acciones
Tipos
Pusiones de vida (Eros)
Pulsión de muerte (Thanatos)
Libido
Energía sexual
Fases
Oral
Anal
Falica
Perido
Periodo de latencia
Genital
6)Represión
Momentos
Displacer en el sistema inconsciente-pre-consiente
Desinventura preconsiente
Investidura consiente
Retorno de lo reprimido
Sistemas
Preoonsiente-consiente
Leyes (Lógixa secundaria)
Representaciones
Enlace representación cosa-representación palabra
Se rige por el principio de realidad
Posterga la descarga
Encuentra otras vías para satisfacer el deseo
cuando se produce la ruptuts
Aparece el sistema inconsistente
Se mueve con energia ligada
Inconsciente
Para hacer las cosas consientes hay que llevarlos al sistema preconsiente
Se rige por el principio de placer
Tiende a la descarga inmediata
No rige
Tiempo como categoría
El principio de contradicción
Leyes (Lógica primaria)
Desplaamiento
Trasponer el valor psiquico
Se realiza entre representaciones que se asocian
Por analogia
Por continuidad temporal
por continuidad espacial
por causalidad mágica
Se agrupan en series
Condensación
2 o + desplazamientos confulyen sobre una misma representacióm
Sueños
Actos fallidos
Lapus
Característica
Compulsión de la conciencia a asociar
Representaciones
En forma de cosas
investiduras de huellas mnicas en las cosas
Cololres
Texturas
Olores
Se mueve con energía libre
Puntos de vista
Descriptivo
Es inconisiente todo lo que no es conciente
Son inconcientes las representaciones del preconsiente en tanto no son concientes
Diámico (conflicto)
lo inconsiente es el inconsiente y ciertos aspectos del sistema preconciente
Tópico
lo inconsiente es lo que inconsiente aloja
Con sus mecansimos especificos formulados como leyes
Con sus caracteristicas específicas
Modo de relación
Por medio del síntoma
Sisemas en conflicto
Colaboración intersistemica
Forma elaborada de resolución del conflicto
Proceso de traducción
Génesis
Elementos
Ello
Totalmente inconsiente
Yo
preconsoente-conciente
Super yo
aspectos
Preconsientes- inconsiente
Inconsientes
1) Inicios
Fines del SXIX-Mediados del SXX
Intenta encuadrase dentro de la psicología positiva
Recibe aportes de
Empírismo
Ciencia positiva
2) Idea central
Organización de la vida psiquica
Estructuras
Psiquismo
Inconsciente
Niveles de funcionamiento psíquico
Conciente
Inconsiente
Mayoría de los comportamientos
Rige nuestras vidas
Contribuciones
Concepto de sistema inconsistente y la formalizacion delas leys que explican su funcinoamiennto
Descubrimiento y definición conceptual de la sexualidad infantil
Criterio según la diferencia entre salud y enfermedad no es tajante
5)Topícas
1°
Aparato psíquico
Consiente
Inconsiente
Preoconsiente
Elementos
Preconsiente
Conciencia
2°
3°
Censura
Primera
Segunda
Entre el preconsiente y el inconsiente
Selecciona que elementos pasan a la conciencia
Funciones
Defensiva
Selcectiva
Organiza el acceso a la conciencia para determinados fines
Sexualidad humana
Constituye por apoyo
Nace de una función biológica
Necesdad y satisfaccion
Deseo
Es una búsqueda de placer en sí mismo