Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El estado social y democrático de derecho - Coggle Diagram
El estado social y democrático de derecho
Organizado de forma de república unitaria
Autonomía de entidades territoriales
Democracia
Descentralizada
Participación
Pluralista
El estado social
Es decisiva la igualdad en sentido material,por lo que el estado tiene la obligación de corregir las desigualdades, garantizando que los sectores de la población mas vulnerables cuenten efectivamente con la libertad y protección judicial que los situé en condiciones equitativamente a las de los socialmente favorecidos
Principio de legalidad y despersonalización del poder
Se impone el principio según el cual la actuación de toda autoridad publica debe someterse a norma previa y expresa que la autorice
Estado
Forma de organización política y jurídica de la sociedad
Población (elemento humano)
Territorio (elemento físico)
Soberanía (elemento de poder)
Reconocimiento internacional
Estado absolutista
Es un régimen político que desarrollo en los grandes estados de europeos, se caracterizo por la concentración de los poderes ejecutivo,militar,legislativa y judicial en el monarca.
Contribuyo a superar el feudalismo dando unidad a los nacientes estados.
Estado de derecho
Buscaba garantizar los que entonces se consideraban los derechos naturales de los individuos.
Derecho a la vida
Derecho a la libertad
Derecho a la igualdad formal
Derecho a la propiedad
El estado de derecho
Atiende solo el aspecto formal del principio de igualdad
Lo importantes es que las personas tengan formalmente los mismos derechos, con independencia de que no estén realmente en situaciones de disfrutarlos y ejercerlos por igual
División de poderes
La doctrina y separación de poderes que MONTESQUIEU construyo a partir de su estudio sobre el régimen británico al mediar el siglo xvll, parte de la idea básica de la inclinación del hombre a abusar del poder que ejerce
Realización efectiva y garantía jurídico-formal de los derechos y libertades fundamentales
Se reduce a un medio cuyo objetivo y justificación es el reconocimiento to y la garantía de los derechos del individuo
El principio de la dignidad humana
Es un valor supremo de la persona que se materializa en supuestos socio-económicos.
El trabajo
Es definido como un derecho y una obligación social y goza en todas sus modalidades de la especie protección del estado.
La solidaridad
Es la ayuda mutua entre las personas , los sectores, las generaciones, etc, por ser miembros de la familia humana, compartir la misma dignidad y habitar en solo planeta.