Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
OIM CAMPAÑA TRATA DE PERSONAS - Coggle Diagram
OIM CAMPAÑA TRATA DE PERSONAS
LA TAREA
Aumentar la comprensión de los riesgos y/o consecuencias de la trata de personas
con mensajes de impacto que contribuyan a prevenir el fenómeno del delito, tanto en la población general como en los refugiados y migrantes provenientes de Venezuela.
Aumentar los niveles de sensibilidad y el conocimiento del público objetivo sobre los riesgos y el impacto negativo que el delito de trata de personas
Aumentar la visibilidad del delito de trata de personas,
promoviendo la comprensión de este.
Promover dentro de las comunidades de acogida,migrantes y refugiadas tanto los mecanismos y recursos disponibles para la identificación de la trata de personas, como los disponibles para su reporte ante la sospecha de ocurrencia de un caso de trata de personas.
Informar a las potenciales víctimas de trata de personas sobre los riesgos que conlleva este delito, es especial en un contexto de migración irregular.
se identifica como una acción prioritaria el diseño y la implementación de una campaña de comunicación, que contribuya a
empoderar a las comunidades a identificar y denunciar cualquier manifestación de trata de personas
, con el fin último de prevenir la ocurrencia del delito.
EL CÓMO
Elaborar un plan de trabajo que incluya las actividades detalladas a desarrollar, cronograma con plazos de ejecución y responsables.
Producir los contenidos y/o acciones tácticas que hacen parte de la campaña de comunicación y de difusión en los medios de comunicación, según los tiempos estipulados
El tono debe ser emocional y realista, retador, para provocar una sensibilización y concientización de la existencia del delito.
Que haga referencia al drama de la situación sin revictimizar.
LA AUDIENCIA
población refugiada y migrante proveniente de Venezuela
Bogotá, Cúcuta, Arauca, Riohacha, Maicao, Paraguachón, Valledupar, Codazzi, Curumaní, Popayán, Medellín, Cali, Palmira, Pamplona, Boyacá, Bucaramanga, Páramo de Santurbán, Ibagué, Ipiales, Rumichaca, Barranquilla.
Entre 14 y 50 años.
Personas vulnerables que pueden convertirse en víctimas de trata de personas.
Víctimas de trata de personas.
Refugiados y migrantes en situación de vulnerabilidad.
Comunidad en general, en particular comunidades de acogida de población refugiada y migrante.
Mensajes clave
Grupos vulnerables: Población refugiada y migrante proveniente de Venezuela
¡Tienes derecho a vivir tu vida libremente!
Nadie tiene derecho a robar tu libertad.
La trata de personas se puede prevenir
La trata de personas es un delito.
Tienes derechos, independientemente de tu situación migratoria.
Reporta a la autoridades, sin importar tu nacionalidad o estatus migratorio
Víctimas de trata de personas
Dónde pueden encontrar ayuda, protección e información.
Público en general
La trata de personas existe y es un
delito.
La trata de personas se manifiesta a
través de muy diversas maneras.
Los crímenes de trata de personas son graves y tienen fuertes sanciones. El consentimiento dado por la víctima a cualquier forma de no constituye causal de exoneración de la responsabilidad penal del delincuente.
Trabajo forzado, explotación sexual, mendicidad y matrimonio servil
Apuntes reunión
Campaña que sea medible. Lo hicieron por Whatsapp pero no lo pudieron medir
La campaña pasada se llama TU VIDA CAMBIA
Para presentar el 11 de septiembre
La campaña de xenofobia fue interesante pero muy desgastante
Menos piezas, mas mensajes contundentes
más estrategia
Tu vida cambia video espejo por delante y por detrás
Zach King ref
Todo va a una landing
Falso clasificado donde se muestra la realidad de la oferta laboral que están viendo
Radio (traductor de ofertas)
Estructura de la propuesta
Objetivos
Contexto
Justificación
Concepto
Video
Comercial con Guión y opciones
Radio
Guión cuña
Gráfica
OOh
Piezas Wp
Key visual
Banners gif
estrategia de Free press
Estrategia digital
Definición de KPIs
Ejecución
Imagen gif que cambia de mostrar una realidad soñada a una imagen lúgubre de la escena