Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TRATAMIENTO DE REHABILITACION DE LAS MIOPATIAS - Coggle Diagram
TRATAMIENTO DE REHABILITACION DE LAS MIOPATIAS
los hallazgos que se pueden encontrar y de hecho se deben tratar en los pacientes miopáticos se hallan: pie equino, flexo de rodillas y cadera con desequilibrio lateral de la pelvis. En el raquis escoliosis
La kinesioterapia se divide en cuatro fases
FASE III
Movilizaciones torácicas activas y pasivas (++), con ejercicios respiratorios muy intensificados .
Ergoterapia ocupacional y funcional de los miembros superiores.
Uso de un gran aparataje de contención: calzado ortopédico, órtesis isquiocrurales y corset corrector.
Posición en carga y verticalización diaria con aparatos, hidroterapia (movilizaciones y verticalizaciones bajo agua) y kinesioterapia de mantenimiento de los beneficios eventualmente obtenidos por la cirugía.
FASE II
Es idéntica a la fase I, con algunas consideraciones:
CARACTERISTICAS
Uso de órtesis que faciliten la bipedestación y marcha.
Magnetoterapia sobre los tendones retraídos.
Sostenimiento ortopédico preventivo del tronco (corrección de la hiperlordosis ++).
Las movilizaciones se toman de preferencia pasivas.
Buscar prolongar la marcha el mayor tiempo posible.
FASE I
Aumento de la vasodilatación periférica:
Movilizaciones activo-pasivas
Movilidad activa sin resistencia.
En suspensión (con ayuda de resortes) y en el agua.
Después de la termoterapia: posiciones diurnas corregidas mediante enseñanza .
Masaje circulatorio no traumatizante para el músculo
Termoterapia, magnetorapia, hidromasaje y lucha contra deformaciones y retracciones.
FASE IV
poniendo atención en la alteración progresiva del estado general.
Kinesioterapia respiratoria (++): Ventilación activa y pasiva (mediante sesiones continuas y cortas)
Adicionalmente son útiles la termoterapia, masoterapia estimulante, la hidrokinesioterapia y el mantenimiento de posiciones adecuadas mediante férulas y ayudas ortésicas
La electroterapia puede ser de utilidad en ciertos casos
La prevención de deformidades a nivel de la columna vertebral es de fundamental importancia sobre todo en la distrofia muscular de Duchenne
El tratamiento fisiátrico es probablemente la forma más valiosa de tratamiento, aunque sea en el aspecto meramente paliativo. Sus objetivos centrales son la prevención de las contracturas y deformidades
el progreso de la discapacidad en las miopatías y en la distrofia muscular de Duchenne en particular es mayor sin la ayuda de cuidados institucionalizados.
enfermedades debe tener objetivos muy específicos.
Limitar la gravedad de la atrofia.
Evitar y retardar la constitución de posiciones viciosas.
Ayudar y aumentar la función respiratoria y prevenir cualquier alteración de esta.
Mantener un máximo de posibilidades funcionales.
Asegurar un máximo de confort físico, psíquico y social.