Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La psicológica aplicada a la investigación criminal slide_1 - Coggle…
La psicológica aplicada a la investigación criminal
Auptocia Psicológica
Autopsia psicológica
-Psicología de la investigación criminal.
Existen dos vertienetes
Para dar respuesta a una oleada de suicidos en New York como consecuencia de la crisis de el 29 se situa su nacimiento en los años 30 de el siglo 20.
Nuevo metodo forence en ños años 50 .
1958 Litman
comienza a usarla como tecnica pericial .
Shneidman y Farberow acuñaron el termino de auptopsia psicológica en colaboración de EL CENTRO DE PEVENCIÓN DE EL SUICIDIO.
Estando clara la causa de muerte pretendía evaluar si existía alguna relación entre el comportamiento de la víctima y las condicienes : en que falleció
.
Tiene una amplia aplicatividad yendo desde la prevención hasta la caracterización de victima de homicidio
Se trata de una evaluación reconstructiva posmorten
o analisis reprospectivo .
A partir siglo XX y XXI
La psicología y la criminologia se unen en el estudio de el encramado criminal. : :
:
1.Deriva de Psicología jurídica
: o Psicología forence
Programa educativo
Herramientas destinadas a la formación y que permiten aprender de manera
sencilla, con diferentes test, explicaciones y ejemplos dinámicos y sencillos.
Programa médico
Programas informáticos usados en la medicina.
Programa matemático
Herramienta capaz de realizar, apoyar o ilustrar diferentes problemas
matemáticos.
Programa de Diseño
asistido o CAD
Son programas destinados al desarrollo : de proyectos de ingeniería, diseño
industrial y arquitectura. :
Objetivos principales
Objetivos mediatos
: :
Se traduce en el apoyo familiar
Puede aliviar el dolor de los familiares , despejando dudas hacerca que si fue suicidio u
omicido
Objetivos inmediatos
Tratando de establecer los hechos
Formación de estudiantes de ciencias forences y tener relevancia como fuente de información genética o alerta de posibles restos contagios .
:
Conocimiento y determinacionde modo de la muerte es importante por varias razones.
Registro correcto de los datos para elaborar estadísticas predictivas.
Indemnizaciones en casos de determinación de la responsabilidad de terceras personas
Clasificación legal de los hech
os y otras derivaciones legales.
La mayoría de los autores diferencia entre .
Muerte equívoca o incierta
Es aquella en la que, pudiendo establecer mediante la autopsia médica la causa de muerte .
Busca la relación entre las características de la víctima y la circunstancias de la muerte .
Muerte indeterminada o dudosa.
Aquella situaciones en las que, por las circunstancias en que se encuentran el cadáver.
No es posible conocer la causa de muerte .
Suicidio
Esclarecimiento de las motivaciones que llevaron a las personas a realizarlos
Causa de muerte descartando el homicidio . : :
En las propuestas de aplicaciones tecnicas se basan en el estudio de factores de riesgo, para este modo de muerte mas que para accidente y el homicidio centrandoce
en analisis
En este campo se elaboran programas para la prevencion de el suicidio y elaboración de estudios de las causas de
violencia autoinfligida.
Se trata de identificar que factores determinan la decisión
de la víctima de quirtse la vida
En ña determinación de la auptoxia directa se busca la relación la relacion de tercero en suicidio.
Determinación del perfil un omicida
Es unos de los contextos más comunes entre las técnicas forenses.
Para el primer de los casos cabe aplicar la autopista psicológica.
Se utiliza para localizar al sospechoso.
Reunen todos aquellos indicadores que permiten establecer el perfil de la persona que ha cometido el crimen.
Se debe cpnocer bien a la víctima, realizar un perfil de su situación familiar, social, laboral y personal justo antes de la muerte delimitando su entorno mas cercano.
Determinación de la causa conduncente al
suicidio para incoarcciones de carácter legal.
Determinar el estado : mentarl de la
víctima al momento de la muerte .
La autopsia puede establecerse el estad
o mental y jurídico de la víctima del delito o de su muerte.
Se puede establecer como ciertas acciones de carácter legal- contaer matrimonio o dictar
testamento se realizaron en circunstancias de perfecta capacidad cognitiva del fallecido.
Evaluación reconstructiva se relaciona con depurar las posibles
responsabilidades que por tales actos pudieran citarse .
Pleitos por mala praxis profesional
Cuando el homicidio fuere cometido por imprudencia profesional se impondrá la pena de la inhalabilitación especial para el ejercicio de la profesión, oficios o cargo por un período de tres a seis años.
Las causas de tal acción y las consecuencias afines a la misma para poder determinar la indemnización establecida por norma y la inhabilitación pertinente.
Determinar la responsabilidad de una empresa o entidad comercial por producto defectuoso.
Se trata de determinar desde la relación casual entre estrés provocado por el producto defectuoso en la decisión de quitarse la vida.
Se inician procesos contra las industrias farmacéuticas ante medicamentos que no se ajustan a las normas básicas sanitarias y acaban provocando lesiones.
Actuación suicida precipitada que se derive en trastorno metal que dé como resultado un episodio agudo que derive un suicidó
.
Estudios de investigación con fines preventivos
Procedimiento a tenr en cuenta no sólo en la práctica de la investigación criminal sino en el ámbito de la criminología y la victimología como nuevo yacimiento de investigación.
Los factores de riesgos predisponentes que permiten elaborar protocolos de actuación tendentes a prevenir nuevos casos de suicidio en la población.
Ofrecen datos acerca de la epidemología.
Es importante determinar las causas reales de las muertes tanto en casos de homicidio, suicidio como en casos de asesinato.
Procedimiento
Area de aplicación y el objetivo de la investigación
La finalidad que susite su redacción que irá en consonancia con el texto
Estructura de el informe , su contenido final variara en función de el caso concreto a investigar
Se debe agrgar introducción
Información contextual
Evaluación y desarrollo de la investigación
Consideraciones forenses
Conclusiones y recomendaciones
Debe de tenerse en cuenta que es un procesamiento de transmisión de información
Técnicos, instrumentos y test de evacuación.
Es la mejor manera de extraer información directas de las personas, instrumento usado en entrevistas con las personas
Como por ejemplo: La entrevistas.
Narrativa donde el sujeto habla sin ser interrumpido, dando interrog
antes directas, menos detalles pero mas exactos.
Entrevista Conigtivas
Esta asociado a sus origenes externos y contextuales.
Pasa por tres etapas
Adquisición o almacenaje :
Retención
Recuper
ación
Restauración de contexto
Basado en el principio de codificación específica
Uso de pruebas psicológica y test estandarizados
Se deben realizar con cuidado,pues se trata de información mental y motivacional de una persona ya fallesida.
En los casos de homicidios : se podrán pasar ciertas pruebas psicométricas
a aquellas personas sospechosas .
Propuesta de protocolos de aplicación de la autopsia psicológica
Existen consensos
Es comun acuerdo que el profesional que realice una investigación utilice guión preestablecido , procurando actuar con suma cautela.
Los diferentes protocolos de evacuaciones recosntructicas se aplican en dos enfoques
Modelos cuantitativos, aplicados en estudios epidemiológico(Grandes muestras de suicidios y que se adscribe
una visión psiquiátrica
Modelos cualitativos enfocados en el analisis que se trata de de reconstruir vivencia de un sujeto fallecido.
Diferencia de otras tecnicas usadas en la investigación criminal
Analisis de muerte equívocas
Usada en investigacion criminal como tecnica adicional
Perfiles de personalidad criminal
Es comun en Estados Unidos y usada por psiquiatras y psicologos .