Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MINERALES UTILIZADOS EN AGRICULTURA., image, image, image, image, …
MINERALES UTILIZADOS EN AGRICULTURA.
Las plantas obtienen sus nutrientes tanto del suelo como del aire (CO2, N, etc). los nutrientes del suelo los incorporan a atraves del agua,
Los compuestos inorgánicos (minerales) constituyen <5% en peso de la planta.
En cuanto a los fertilizantes, hay 13 nutrientes esenciales que podemos agrupar en:
Primarios: N, P, K.
Secundarios: Ca, Mg, S.
Micronutrientes, o minerales traza: B, Fe, Mn, Cu, Zn, Mo, Cl.
Geología De Los Depósitos De Fosfato.
se dan en dos tipos de depósitos: ígneos y sedimentarios.
Depósitos Ígneos.
Aporta acerca del 20% de la producción mundial.
Depósitos Sedimentarios.
Depósitos Sedimentarios: Estos depósitos podemos agruparlos en dos tipos: depósitos marinos y depósitos de guano.
Depósitos Sedimentarios Marinos:
Constituyen mas del 80% de la producción mundial de fosfatos-.
Depósitos De Guano:
(ZONA BLANQUEADA), en la base se observan andesitas basalticas.
NUTRIENTES PRIMARIOS EN FERTILIZANTES:
FOSFATOS (P):
es imprescindible para el desarrollo de los seres vivos. ya que es un nutriente fundamental en el crecimiento de las plantas.
Aspectos Geoquimicos y Mineralogicos.
Ciclo Geoquimico Del Fósforo.
Es un elemento relativamente común en la corteza (0.23%).
Mineralogia.
. El hidroxiftuorapatito Ca5 (P04)3(F, OH), abundante en depósitos ígneos.
. La francolita, o carbonato-apatito Ca5 (P04 , C03, OH)3 (F, OH), típico de sedimentos
marinos.
Alteración:
Los depósitos de fosforitas se han venido formando desde el precámbrico.
Explotaciones De Fosforita:
Generalmente se explotan capas de poca potencia (2-10 m) y gran extensión.
Procesado De Rocas Fosfatadas:
la principal fuentes de P asimilable proviene de la fabricación de los llamas superfosfatos.
Tratamientos por acidificacion
Tratamiento en horno eléctrico
Tratamiento físico sencillo.
Producción:
La cantidad de fosfatos producidos al año (150Mt) es similar a la de sal, casi tres veces la de sulfuro.
Subproductos:
- Yeso, Uranio, Fluoruros.
NITRATOS (N):
El nitrógeno es vital para la formación de proteínas y aminoácidos.
Mineralogía:
existen solo dos minerales a partir de los cuales se puede extraer N, que son nitratina (NaNO3) y nitro (KNO3).
POTASAS (K):
su función en la planta aun no se comprende exactamente ( papel como regulador o catalizador),
NUTRIENTES SECUNDARIOS EN FERTILIZACIÓN.
Calcio:
El Ca en los suelos es importante por un lado como nutriente.
Magnesio:
es un importante constituyente de la molécula de clorofila normalmente los fertilizantes con Mg.
Azufre:
se incorpora normalmente en los fertilizantes fosfatados, ya que el grupo SO4= es un constituyente importante de las proteínas.
MICRONUTRIENTES EN FERTILIZANTES:
Boro:
Muchas plantas no producen semillas a no ser que sean fertilizadas con este elemento.
Hierro y Manganeso:
Ambos juegan un papel similar en la planta.
Cobre, Zinc Y Molibdeno:
los tres micronutrientes se añaden generalmente como sulfatos, óxidos, o molibdatos (sódico) en el caso del Mo.