Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
10 ELEMENTOS DE LA AGROECOLOGÍA - Coggle Diagram
10 ELEMENTOS DE LA AGROECOLOGÍA
DIVERSIDAD
La diversificación es fundamental en las transiciones agroecológicas para garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición y, al mismo tiempo, conservar, proteger y mejorar los recursos naturales.
los sistemas agroecológicos optimizan la diversidad de las especies y los recursos genéticos en distintas maneras.
Incrementar la biodiversidad contribuye a una serie de beneficios de producción, socioeconómicos, nutricionales y ambientales.
la diversificación agroecológica refuerza la resiliencia ecológica y socioeconómica mediante la creación de nuevas oportunidades de mercado.
CREACIÓN CONJUNTA E
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS
Las innovaciones agrícolas responden mejor a los desafíos locales cuando se crean conjuntamente mediante procesos participativos.
las prácticas agroecológicas se adaptan al contexto ambiental, social, económico, cultural y político.
la agroecología combina los conocimientos tradicionales y autóctonos, los conocimientos prácticos de los productores y comerciantes y los conocimientos científicos mundiales.
SINERGIAS
Las sinergias potencia las principales funciones de los sistemas alimentarios, lo que favorece la producción y múltiples servicios ecosistémicos.
Mediante la optimización de las sinergias biológicas, las prácticas agroecológicas potencian las funciones ecológicas, lo que da lugar a un aumento de la eficiencia en el uso de los recursos y de la resiliencia.
Es necesario sincronizar las actividades productivas en el tiempo y el espacio para potenciar las sinergias.
Las sinergias también producen compensaciones recíprocas en los sistemas naturales y humanos.
la agroecología hace hincapié en la importancia de las asociaciones, la cooperación y la gobernanza responsable
EFICIENCIA
Los sistemas agroecológicos que planifican y gestionan detenidamente la diversidad con miras a crear sinergias entre diferentes componentes del sistema.
Los sistemas agroecológicos mejoran el uso de los recursos naturales, en especial de los abundantes y gratuitos, como la radiación solar y el carbono y nitrógeno de la atmósfera.
Mejora los procesos biológicos y reciclando la biomasa, los nutrientes y el agua, los productores pueden utilizar menos recursos externos
Una manera de medir la eficiencia de los sistemas integrados es utilizando la relación equivalente de tierra (LER)
La LER compara los rendimientos de los cultivos de dos o más componentes con los que se obtienen al cultivar los mismos componentes en monocultivos.
RECICLAJE
Reciclar significa una producción agrícola con menos costos económicos y ambientales
las prácticas agroecológicas favorecen los procesos biológicos que impulsan el reciclaje de los nutrientes, la biomasa y el agua de los sistemas de producción.
El reciclaje reporta múltiples beneficios al cerrar los ciclos y reducir el desperdicio
Reciclar materiales orgánicos y subproductos encierra enormes posibilidades en lo que a innovaciones agroecológicas se refiere.
RESILIENCIA
Mejorar la resiliencia de las personas, las comunidades y los ecosistemas es fundamental para lograr sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles.
Los sistemas agroecológicos diversificados son más resilientes, esto es, tienen una mayor capacidad para recuperarse de las perturbaciones
Las prácticas agroecológicas recuperan la complejidad biológica de los sistemas agrícolas.
1 more item...
VALORES HUMANOS Y SOCIALES
Proteger y mejorar los medios de vida, la equidad y el bienestar social es fundamental para lograr sistemas alimentarios y agrícolas sostenibles.
La agroecología hace especial hincapié en los valores humanos y sociales, tales como la dignidad, la equidad, la inclusión y la justicia
1 more item...
CULTURA Y
TRADICIONES ALIMENTARIAS
Mediante el apoyo a unas dietas saludables, diversificadas y culturalmente apropiadas, la agroecología contribuye a la seguridad alimentaria y la nutrición al tiempo que mantiene la salud de los ecosistemas.
1 more item...
GOBERNANZA RESPONSABLE
3 more items...