Cuadro clínico: inicio agudo, disnea, tos, fiebre >37.8°C, dolor pleural, esputo continuo, taquipnea >25 rpm, taquicardia, estertores secos, aumento de vibraciones vocales, mialgias, sudoración nocturna
Pacientes >65 años --> estado de conciencia alterado, malestar gastrointestinal, fiebre
Diagnóstico: HC y EF. EF: taquipnea, fiebre, taquicardia, desaturación. Signos de consolidación: sonidos de respiración aumentados o bronquiales, matidez a la percusión, aumento de vibraciones vocales. En caso de derrame: matidez a la percusión, abolición vibraciones vocales y disminución de los ruidos respiratorios
Imagen: Rx tórax simple PA y lateral (infiltrados lobares, broncograma aéreo, patrón intersticial, consolidación). Patógenos típicos: consolidación lobar. Patógenos atípicos: infiltrados intersticiales o reticulares.
Imagen: TAC es el estándar de oro, pero no de rutina por su alto costo. Se recomienda cuando la Rx de tórax sea negativa con alta sospecha clínica de NAC. US efectivo pero dependiente operador
Labs: BH (leucocitosis entre 15 000 y 30 000 por mm3, ES, QS para valorar la gravedad. PCR (<40 mg/dL S 70% y E 90% para neumonía) y PCT para determinar duración de tx antibiótico. Cultivo, hemocultivo, tinción de Gram y cultivo de expectoración, antígenos urinarios, FilmArray respiratorio, toracocentesis y broncoscopía.
Gravedad: CURB 65. Confusión, BUN >19 mg/dL, FR igual o >30 rpm, B (blood presure) PAS < o igual a 90 y PAD < o igual a 60. Edad >65 años.
0-1: Bajo riesgo, tratamiento ambulatorio. 2: riesgo moderado, hospitalización y de 3 a 5: alto riesgo, UCI
Oxigenoterapia si saturación de O2 <94%. Eleeción de antibiótico se hará con base en la frecuencia del patógeno. Cuando exista evidencia del agente específico se debe cambiar el tx empírico a uno específico
TRATAMIENTO: S. pneumoniae (amoxicilina 500 mg 3 veces al día VO por 7-10 días. Intolerancia a penicilinas: doxiciclina 200 mg iniciales y luego 100 mg cada 12 h VO o Claritromicina 500 mg VO cada 12 h por 7-10 días. Comorbilidades: monoterapia con fluoroquinolonas (levo, moxi, gemfloxacino) o combinación de B-lactámico (cefotacina, ceftriazona o ampicilina) + macrólido (azitromicina, claritromicina, eritromicina)